Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. P.
OVIEDO.
Sábado, 6 de octubre 2018, 04:46
El químico Avelino Corma, fundador y exdirector del Instituto de Tecnología Química y premio Príncipe de Asturias de Investigación en 2014, fue el encargado de impartir la ponencia que completó el 75 aniversario de la empresa asturiana. Titulada 'Desde el descubrimiento en el laboratorio hasta la aplicación industrial', la disertación abordó los procesos de investigación química que posteriormente se utilizan en la industria para trabajar de forma más eficiente y sostenible. En este sentido, el investigador valenciano repasó las previsiones de consumo energético de cara a los próximos años, en los que se espera «más población mundial, más producto interior bruto y, por tanto, más necesidad de energía». Según las previsiones, tanto el metano como las renovables ganarán protagonismo en detrimento de la gasolina y, sobre todo, del carbón. «La investigación y la tecnología se planificarán en función de estas previsiones. Aunque dentro de unas décadas las renovables aumentarán, es seguro es que se seguirán utilizando hidrocarburos», subrayó.
En lo que respecta al parque móvil, para 2030 se estima que la cantidad de vehículos ascienda a una cantidad comprendida entre los 2.000 y los 2.500 millones. Los coches eléctricos, sin embargo, apenas llegarán a los 150 millones. «El problema con estos vehículos vendrá con las reservas de litio. Ya se está investigando en baterías de sodio y aluminio», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.