Borrar
La Policía Nacional ha alertado a través de twitter del 'modus operandi' de los estafadores EFE
La Policía alerta de una de las estafas más habituales en la declaración de la Renta

La Policía alerta de una de las estafas más habituales en la declaración de la Renta

La campaña empieza este martes y los estafadores no dudan en hacerse pasar por el fisco para conseguir tus datos personales

L. L. P.

Lunes, 10 de abril 2023, 19:38

Aún no se ha abierto el plazo para realizar la declaración de la renta y ya han surgido nuevas estafas. Este martes 11 de abril se abre el plazo para la presentación de los borradores por internet, algo que durará hasta el 30 de junio y que, sin duda, los estafadores aprovecharán para enviar mensajes fraudulentos con el fin de hacerse con los datos de las miles de personas que presentarán la declaración este año.

La Policía Nacional, ante esto, no ha dudado en alertar a los usuarios a través de sus redes sociales del 'modus operandi' de los estafadores para que se extremen las precauciones al máximo. En el tuit en el que alertan de las posibles estafas, la Policia Nacional ha compartido uno de los mensajes que más abundan tras el comienzo de la campaña. En él los estafadores acuden al 'phising' haciéndose pasar por la Agencia Tributaria para comunicar a los usuarios que tienen que hacerles un reembolso de una cantidad de dinero determinada. En el caso del tuit compartido por la Policía hablan de 244,76 euros, aunque esta cifra puede variar, al igual que el cuerpo del mensaje.

Este tipo de mensajes representan una de las estafas más comunes que, con el inicio de la campaña, se intensifica. Algunos de ellos vienen además acompañados de un enlace para 'poder tramitar el reembolso' que, en el caso de pinchar sobre él, te redigirá a una página que se asemeja a la Agencia Tributaria. Una vez que el usuario se encuentre en ella, los estafadores volverán a recordar que deben hacerte un reembolso y que deberás rellenar un formulario con tus datos para recibirlo. Dicho formulario no es más que una estrategia para obtener tus datos personales y bancarios. En el caso de rellenar el formulario, la página dará error y los estafadores habrán recibido esos datos.

Cómo evitar caer en la estafa

Pese a que estas estafas suelen ser bastante obvias, son muy peligrosas por esto mismo. Mirar el mensaje con prisa, un despiste o confiar en que no es un engaño pueden hacer que seamos estafados en cuestión de minutos, por ello es importante comprobar el número del remitente y la forma en la que se inicia el mensaje, incluso la ortografía puede resultar esclarecedora ya que a veces los estafadores cometen faltas que a un organismo como la Agencia Tributaria no se le pasarían por alto.

También debes evitar pinchar sobre enlaces de correos sospechosos o hipervínculos, así como no descargar aplicaciones de origen dudoso, ficheros o documentos adjuntos. Igualmente, evita introducir tus datos personales únicamente en páginas con protocolo 'https' que consideres seguras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Policía alerta de una de las estafas más habituales en la declaración de la Renta