La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha acompañado este jueves al presidente del Principado, Adrián Barbón, en su visita al estand de Asturias en Fitur. Allí, más allá de destacar el potencial turístico de la comunidad, la representante del ... Gobierno ha subrayado que el PERTE (proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica) de la descarbonización ya tiene reservados 450 millones de euros para el plan 'verde'de Arcelor en la comunidad, «pero nuestro compromiso es abordar el proceso de foma integral y si las necesidades son mayores, el Gobierno pondrá a disposición todos los recursos para que ese proyecto sea una realidad», apuntó. La titular de Industria destacó que se trabaja con la Unión Europea para que se puedan liberar esas ayudas y que se pueda «dar el pistoletazo de salida a ese proyecto». Su intención es que se acelere lo antes posible, después de que la compañía haya denunciado el atasco en Bruselas, tras presentar la solicitud hace año y medio.
Publicidad
Noticia Relacionada
Maroto destacó también la reunión que mantuvieron el martes en el Foro Económico Mundial el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el presidente de Arcelor, Lakshmi Mittal, y su hijo y consejero delegado de la multinacional, Aditya Mittal. «Quiero confirmar que en la reunion en Davos, los dos presidentes reforzaron su compromiso. Arcelor quiere aportar valor a la industria asturiana, lo ha hecho siempre, y ser ejemplo para que el resto de industrias sigan esa estela y que el Gobierno las pueden acompañar».
Por otro lado, la ministra destacó la incorporación de dos asturianos a su equipo al más alto nivel, en referencia al nombramiento de Francisco Blanco como secretario general de Industria y de Luis Ángel Colunga como comisionado especial del PERTE de la descarbonización. «Asturias no solo tiene ahora un peso específico para ayudar a la descarbonización de la industria, para abordar los desafíos que tiene la industria de cara a su competitividad, sino que además el anuncio del PERTE de la descarbonización, 3.100 millones de euros, pone de manifiesto ese compromiso», recalcó Maroto, que dijo estar satisfecha con el trabajo realizado hasta ahora, pero que debe haber más ambición. «Creemos que se puede acelerar, que Asturias tiene que abordar el proceso de transformación y que lo tiene que hacer sobe las bases de la modernización de su modelo industrial», argumentó también, para destacar el conocimiento que tienen los dos asturianos que ha incorporado a su equipo sobre el sector en la región, pero también de la industria nacional.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.