e.c.
Lunes, 31 de octubre 2022, 03:15
La pensión media de jubilación ha llegado hasta los 1.257,9 euros brutos al mes en octubre, según los datos del Ministerio de Seguridad Social. Son casi 65 euros más que hace un año, cuando no superaba los 1.200 euros de media, una cantidad que sobrepasó con el comienzo de 2022. Y ahora se disparará aún más con la nueva subida del próximo enero, cuando subirá de golpe un 8,5%, el mayor alza de la historia, en línea con la inflación de este año. Esto supondrá más de 100 euros adicionales al mes, con lo que la prestación media con el nuevo año se situará en el entorno de los 1.365 euros.
Publicidad
Mucho más elevada es la cuantía que reciben los nuevos jubilados del Régimen General que entran en el sistema, que cobran de media 1.529 euros mensuales. En este caso, no obstante, no se trata de un nuevo récord, puesto que ha habido meses en los que la pensión de este colectivo superaba incluso ampliamente los 1.600 euros.
Este fuerte incremento tensionará las cuentas de la Seguridad Social, que tendrá que destinar en 2023 casi 20.000 euros más para el pago de las pensiones hasta superar los 190.000 millones. Solo para el abono de las prestaciones contributivas de octubre, se ha desembolsado la cifra récord de 10.887 millones de euros, un 6,2% más que en el mismo mes de 2021.
Tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de octubre han ido a pagar las pensiones de jubilación; en concreto, el 72,5%, es decir, 7.890,2 millones de euros. A pensiones de viudedad se han destinado 1.836 millones de euros, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 982 millones; la de orfandad, a 149,8 millones de euros, y las prestaciones en favor de familiares, a 28,5 millones.
Noticias Relacionadas
El número de pensiones contributivas está a punto de sobrepasar los diez millones al situarse en los 9.959.123, máximo histórico, un 0,8% más que en el mismo mes de 2021. 6.272.545 son de jubilación, 2.351.962 de viudedad, 948.917 de incapacidad permanente, 341.194 de orfandad y 44.505 en favor de familiares. El número de pensiones crece a un ritmo interanual del 0,79%, por debajo de la tasa del 1,1% de un año antes.
Publicidad
Por su parte, el número de pensionistas es de 9.022.989 a 1 de octubre. De ellos, 4,6 millones son hombres y 4,4 millones, mujeres. La proporción de pensiones por pensionista es de 1,1 prestaciones por persona. La pensión principal es la de jubilación para 6,2 millones de personas, y la de viudedad lo es para 1,6 millones. Les siguen los perceptores de incapacidad permanente (943.539), orfandad (323.925) y favor de familiares (43.766).
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.