Edad y otros requisitos para jubilarse de forma anticipada Fotolia

Pensiones | Estos son los años cotizados que debes tener para jubilarte de forma anticipada en 2021

Los trabajadores que cuenten con menos de 37 años y tres meses de cotización tendrán que esperar a cumplir los 66 para poder retirarse

EL Comercio

Gijón

Sábado, 12 de junio 2021, 18:29

El tiempo cotizado y la edad para poder jubilarse aumentan progresivamente a medida que van pasando los años. Mientras que quienes quisieron retirarse el pasado 2020 cobrando el cien por cien de su pensión debían haber cumplido 65 años y tener 37 años ... cotizados, este 2021 las cosas han cambiado. Ahora, la edad ordinaria de jubilación se establece en esos mismos 65 años, pero solo para quienes cuenten, al menos, con 37 años y tres meses de cotización. Los trabajadores que sumen menos de este tiempo, tendrán que esperar a los cumplir los 66.

Publicidad

Pero en España no es necesario esperar a tener la edad ordinaria para poder acceder a la pensión. Los trabajadores pueden jubilarse de forma anticipada siempre que cumplan unos requisitos que, por lo general, tienen que ver con el periodo de cotización y con la edad cumplida.

En cualquier caso, para acceder a la jubilación anticipada desde una situación de alta o asimilada al alta sin obligación de cotizar se exige haber cotizado al menos dos años en el periodo comprendido dentro de los 15 inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho o al momento en que cesó la obligación de cotizar. Además, también es necesario acreditar un periodo mínimo de cotización efectiva de 35 años. Por otra parte, quienes accedan a esta modalidad de jubilación verán su pensión reducida conforme a los coeficientes legalmente establecidos.

Así, estos son los trabajadores que pueden jubilarse de forma anticipada este 2021:

1. Quienes tengan 66 años y acrediten los requisitos de cotización establecidos para acceder a una pensión contributiva (al menos 15 años). La cantidad que percibirán estos pensionistas aumentará cuantos más años hayan cotizado.

2. Quienes tengan 64 o 65 años y cuenten con un periodo de cotización de entre 35 y 37 años y tres meses.

3. Quienes hayan cumplido 63 años y acrediten un periodo de cotización de, al menos, 37 años y tres meses o más.

Publicidad

4. Quienes tengan 61 años y al menos 37 años y tres meses cotizados se pueden jubilar anticipadamente de forma forzosa.

5. También pueden acceder a la jubilación anticipada de forma forzosa quienes tengan 62 años y menos de 37 años y tres meses cotizados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad