![Pensiones: ¿Cuánto pueden cobrar quienes se jubilan sin haber cotizado 15 años?](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202111/08/media/cortadas/jubilados-pensiones-kVtG-U1501083727512JGB-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Pensiones: ¿Cuánto pueden cobrar quienes se jubilan sin haber cotizado 15 años?](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202111/08/media/cortadas/jubilados-pensiones-kVtG-U1501083727512JGB-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las personas que no han cotizado, al menos, 15 años, pueden cobrar una pensión no contributiva de jubilación. Los requisitos para acceder a esta prestación, además de haber cotizado un periodo inferior al mínimo son:
- Tener 65 o más años.
- Residir legalmente en territorio español: para que sea válido, el periodo de residencia debe ser como mínimo 10 años, y, al menos, dos de ellos, deberán ser inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud y haberse realizado ininterrumpidamente.
- Carecer de rentas: no se pueden superar los 5.639,20 euros anuales en ingresos, no obstante si el solicitante convive con familiares existen algunas particularidades.
La cuantía dependerá de las condiciones de cada persona:
Nº convivientes | euros/año | |||
---|---|---|---|---|
2 | 9.586,64 | |||
3 | 13.534,08 | |||
4 | 17.481,52 |
Nº convivientes | euros/años | |||
---|---|---|---|---|
2 | 23.966,60 | |||
3 | 33.835,20 | |||
4 | 42.703,80 |
Más noticiads
La cuantía individual de la pensión para cada beneficiario se establece función de sus rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia. Los Presupuestos Generales del Estado para 2021 incrementaron las pensiones no contributivas en un 1,8% quedando un importe de 402,80 euros mensuales con carácter general.
Cuantía | Anual | Mensual | ||
---|---|---|---|---|
Íntegra | 5.639,20 | 402,80 | ||
Mínimo 25% | 1.409,80 | 100,70 |
Cuando dentro de una misma familia conviva más de un beneficiario de pensión no contributiva, la cuantía individual para cada uno de ellos es la siguiente:
Nº Beneficiarios | Anual | Mensual | ||
---|---|---|---|---|
2 | 4.793,32 | 342,38 | ||
3 | 4.511,36 | 322,24 |
Está previsto que en 2022 las pensiones no contributivas experimente sufran un incremento del 3% por encima del IPC. Con ello, la pensión completa será de 414,86 euros mensuales y 5.808,04 euros al año, mientras que la del 25% será de 103,71 euros mensuales y 1.452,01 euros anuales.
Si hubiera dos beneficiarios en una misma familia, cada uno ingresará 352,64 euros al mes y 4.936,96 euros anuales, que serán 331,90 euros mensuales y 4.646,60 euros al año si en la misma familia hay tres o más beneficiarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.