El consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez Álex Piña

Patronal y Universidad coinciden con Borja Sánchez en las razones de la parálisis en I+D+i

Fade pide más cercanía con las empresas; las cámaras, una apuesta firme por su consejería y la institución académica, menos burocracia

JOSÉ L. GONZÁLEZ

GIJÓN.

Miércoles, 17 de marzo 2021, 03:27

La palabras de Borja Sánchez en las que atribuía el lento avance de la I+D+i a la excesiva burocracia y la falta de presupuesto han tenido un notable eco entre diferentes instituciones de la región ligadas a esta actividad. Tanto la Federación ... Asturiana de Empresarios (Fade) como la Universidad de Oviedo coinciden en buena parte del diagnóstico del consejero de Ciencia, Innovación y Universidad y ponen encima de la mesa una serie de reclamaciones para mejorar en un aspecto que consideran crucial para el futuro de la región.

Publicidad

El presidente de la patronal asturiana calificó de «muy acertadas» las consideraciones de Sánchez, que «ponen de manifiesto» los «puntos clave» que la región debe abordar para encauzar su futuro. De lo general, Belarmino Feito pasó a lo particular reclamando una «simplificación en la gestión» de los fondos europeos de recuperación, así como un impulso de la colaboración entre el sector público y el privado.

En el espectro de la empresa, también las Cámaras de Comercio de Oviedo y Gijón se sumaron a las palabras del consejero del Principado. La institución ovetense, a través de su presidente, quiso mostrar además su «preocupación» por el hecho de que la persona a la que consideran motor del «cambio y la apuesta por la transformación» haya mostrado su «decepción y agotamiento» con los sectores «más inmovilistas» de Asturias. José Manuel Ferreira no dudó en pedir al presidente del Principado, Adrián Barbón, una «apuesta decidida y valiente» por esta consejería. El presidente de la Cámara de Gijón, Félix Baragaño, reclamó además la potenciación de la colaboración público-privada. «Hay que potenciar los canales para que la investigación llegue a las empresas», afirmó.

Las quejas de Borja Sánchez se explicitaban en un decálogo que hacía referencia a varios males que, en su opinión, lastran el despegue de la I+D+i en Asturias. Cuestiones como entender que los proyectos tienen que concebirse a largo plazo, los obstáculos que suponen los políticos «cortoplacistas» que llegan a esta actividad «a transitar» más que a «transformar», la escasa colaboración con las empresas, la dispersión de competencias o la falta de inversión son solo algunas de las cuestiones que, según Borja Sánchez, suponen un obstáculo.

Publicidad

El diagnóstico, «en gran parte», es compartido por el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, quien ya en el programa electoral que recientemente le llevó a ocupar su actual cargo en la institución académica reclamaba «desburocratizar» la investigación en la Universidad. «Y es cierto que ese es un problema que va más allá de la institución. El impulso de la I+D+i ha de ser claro», sostiene.

En el espectro político las reflexiones de Borja Sánchez, explicitadas en una larga entrada en el 'blog' semanal en el que relata su experiencia como consejero, han sido diversas. En el PP, su diputada autonómica Cristina Vega no ve en las palabras del consejero otra cosa que una forma de «echar balones fuera» para «tapar su nefasta gestión». La parlamentaria de los populares sostiene que en los casi dos años que lleva en el cargo, Borja Sánchez «no ha aportado ni una sola solución ni propuesta, y ahora nos habla de una supuesta mano negra en su contra».

Publicidad

En Ciudadanos, su portavoz, Susana Fernández, encajó las palabras del consejero de una forma diferente. La diputada de la formación naranja cree que tras las manifestaciones del consejero se esconde la necesidad «urgente» de acometer una reforma de la Administración que «acabaría con muchas de las trabas burocráticas». Además, Susana Fernández cree que «debería subirse la inversión en I+D+i», una reclamación que han llevado a la Junta, que contó con el apoyo del resto de grupos parlamentarios y que «aún no se ha hecho realidad».

Quien alabó la actitud de Borja Sánchez fue el diputado de Podemos Ricardo Menéndez Salmón. «Solo puedo expresar mi empatía con las palabras del consejero, mi reconocimiento por el hecho de que se atreva a hacer público este ideario», afirmó. En opinión del parlamentario de la formación morada, el punto del decálogo de Borja Sánchez que hace referencia a los políticos que «transitan» por esta ocupación sin transformar nada es «la clave».

Publicidad

Desde las filas de IU también se mostraron de acuerdo con las reflexiones del consejero. Su portavoz en la Junta, Ángela Vallina, señaló que existe una «inercia frente a la ciencia que es necesario romper» y afirmó «compartir» la visión de Borja Sánchez. «Necesitamos un gran pacto para aumentar los recursos». Más escueto se mostró el portavoz de Foro, Adrián Pumares, quien se limitó a decir que si el consejero hacía esas manifestaciones «sus motivos tendrá».

La diputada de Vox Sara Álvarez criticó la dotación de la Consejería de Ciencia. «Con las condiciones actuales es imposible conseguir avances. El sistema implantado por el PSOE en Asturias es ineficiente y obsoleto», señaló.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad