Secciones
Servicios
Destacamos
el comercio
Viernes, 8 de mayo 2020, 13:33
Desde que se decretó el estado de alarma y a consecuencia de las limitaciones en los desplazamientos, el tráfico ha bajado notablemente en las carreteras de toda España. Pero ahora en pleno proceso de reactivación de la vuelta de algunas empresas y comercios ... y con el inicio de las fases de desescalada, los desplazamientos en carretera han comenzado a incrementarse en la última semana, sobre todo el desplazamiento de vehículos privados.
Noticia Relacionada
Una vuelta paulatina del aumento de coches a las carreteras que la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene claro que seguirá incrementándose según vayan avanzando las siguientes fases de desescalada previstas, a pesar de que el tráfico en carretera aún se encuentre con limitaciones. Por esto, tráfico ha hecho un llamamiento a través de su cuenta oficial de Twitter para evitar el uso de vehículos a motor durante las horas punta, sobre todo dirigiéndose a aquellas personas que tengan la posibilidad de variar las horas de sus trayectos a otras de menor afluencia: «Si viajas en vehículo privado al trabajo evita circular en horas punta: entre las 7:30 y 9:30 y las 17:30 y 19:30«, recalca la DGT.
Si viajas en vehículo privado al trabajo evita circular en horas punta: entre las 7:30 y 9:30 y las 17:30 y 19:30.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 5, 2020
Organiza y planifica los desplazamientos: la flexibilidad horaria, el teletrabajo o los planes de movilidad ayudan.
https://t.co/STXjYX79PI pic.twitter.com/19fKKOWRR8
La DGT también insta en su revista digital a que las empresas contemplen la flexibilidad horaria, el teletrabajo u otras medidas que permitan a los trabajadores evitar esas horas en las que se produce un mayor flujo de vehículos en carreteras.
Noticia Relacionada
Algo que unido también a las limitaciones de aforo en el transporte público y al descenso en su uso por el temor de contagio, podría motivar un mayor uso del vehículo privado y por lo tanto, más complicaciones en la circulación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.