Secciones
Servicios
Destacamos
Después de más de un mes de estado de alarma en España y con el plan de desescalada ya puesto en marcha, los desplazamientos en carretera han comenzado a aumentar, aunque todos ellos tendrán que seguir estando debidamente justificados. Un plan de ... vuelta a la normalidad en el que la forma de circular en carretera también ha cambiado para la mayoría y es que al igual que ahora en el transporte público el uso de mascarillas es obligatorio, también tendremos que utilizarlas cuando vayamos acompañados en nuestro vehículo y también tendremos que darle más importancia que nunca a la desinfección y limpieza de superficies de este para evitar más contagios.
Noticia Relacionada
Algo que también tendrán que llevar a cabo quienes se muevan en vehículos de dos ruedas, este es el caso de los motoristas. Y es que estos también tendrán que preocuparse de garantizar una buena limpieza y desinfección de otros elementos también imprescindibles, como el casco.
Noticia Relacionada
Eso sí, te aconsejamos que antes de limpiarlo leas bien las instrucciones de mantenimiento del fabricante o lo consultes en el lugar en el que realizaste la compra, ya que en función del material del que esté hecho tendrá unas necesidades de limpieza diferentes.
Una vez lo hayas consultado, es el momento de comenzar con la limpieza:
1. Exterior del casco: Si tu casco puede desmontarse, retira las almohadillas del interior y limpia la superficie exterior del casco con agua y jabón neutro y con ayuda de una esponja suave que no dañe la pintura, pero esta no deberá estar demasiado empapada. Así evitaremos que gotee y también intentaremos que el agua no moje el interior del casco. En el caso de que no pueda desmontarse podrás hacer el mismo procedimiento, pero sin desmontar las piezas.
2. Almohadillas: Si se pueden desmontar, retíralas con cuidado y déjalas sumergidas en agua tibia con algún jabón neutro o detergente y siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante. También puedes lavarlas ayudándote de una esponja suave y sin necesidad de dejarlas sumergidas. Cuando ya estén limpias, escúrrelas y déjalas secar al aire, pero evitando el sol directo para no estropearlas.
3. Pantalla: En esta parte del casco es muy importante que usemos un producto de limpieza adecuado y específico para el tipo de visera que tengamos, el cual aplicaremos sobre un paño húmedo que frotaremos con cuidado por la pantalla. Y es que al estar hecha de un plástico especial y no de cristal, los productos de limpieza normales podrían llegar a estropearlo o a oscurecerlo. En cualquier caso, si no tienes un limpiador específico a mano, puedes ayudarte también con un poco de jabón neutro y agua tibia. Una vez limpio, retira el resto de producto con un paño seco y listo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.