![La DGT anuncia un nuevo cambio en el carnet para los conductores con movilidad reducida](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202005/20/media/cortadas/dgt-cambios-carnet-conductores-discapacidad-kPwB-U110238526202TqB-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![La DGT anuncia un nuevo cambio en el carnet para los conductores con movilidad reducida](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202005/20/media/cortadas/dgt-cambios-carnet-conductores-discapacidad-kPwB-U110238526202TqB-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Miércoles, 20 de mayo 2020, 12:12
Poco a poco todo va volviendo progresivamente a la normalidad. Por un lado las estaciones de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) han vuelto a abrir con cita previa y también algunos centros de reconocimiento para renovar el carnet de conducir, sin necesidad de que el ciudadano tenga que desplazarse a la Jefatura Provincial de Tráfico, ya que en estas todavía sigue suspendida la atención al público por el actual estado de alarma.
Noticias relacionadas:
Pero ahora la DGT ha anunciado un importante cambio para los conductores con movilidad reducida. Estos a partir de ahora no tendrán que acudir presencialmente a las sedes de las Jefaturas Provinciales de Tráfico para la renovación de sus permisos de conducción, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT), que materializa así la petición del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
Hasta ahora, los conductores con movilidad reducida tenían que acudir presencialmente a los centros de reconocimiento como primer paso, para luego proseguir con la tramitación de la renovación de su permiso acudiendo presencialmente a una Jefatura Provincial de Tráfico.
Pero a partir de ahora, bastará con acudir al centro de reconocimiento, que tramitará vía telemática la renovación, tal y como ya se hace en aquellos conductores que no tienen movilidad reducida.
De este modo, solo será necesario personarse en la Jefatura Provincial cuando haya modificaciones en las adaptaciones del vehículo y estas deban ser evaluadas, pero no para la renovación si no implica cambios en las mismas.
El CERMI agradece a Tráfico que haya sido «receptivo» a esta petición del sector de la discapacidad que «alivia las cargas administrativas de los conductores con discapacidad, para los que el vehículo es un instrumento esencial para su libertad de desplazamiento y su autonomía personal«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.