El método Kakeibo puede ayudarte a no gastar todo el sueldo. FOTOLIA

El método de ahorro japonés con el que te sobrará sueldo a final de mes

Los gastos de septiembre y la subida de precios provocan que guardar dinero sea realmente complicado

Carla Coalla

Gijón

Jueves, 18 de agosto 2022, 17:10

El ahorro se está convirtiendo en la asignatura pendiente de muchos hogares. Sobre todo de aquellos a los que la inflación y la consecuente subida de precios ha afectado especialmente. A ello se suman la subida del paro, que este mes registra nuevos datos negativos, así como la llegada de septiembre, con todos los gastos que ello conlleva, en especial para aquellos núcleos con niños y niñas en edad escolar.

Publicidad

Unos motivos que exigen la búsqueda de nuevas formas de ahorro que permitan seguir manteniendo a salvo parte de los ingresos familiares, tales como un nuevo método japonés que se ha puesto de moda por lo eficiente que resulta a aquellos que lo ponen en práctica. Se trata del llamado método Kakeibo (o Kakebo), un sistema que utiliza la organización como técnica para mejorar la administración de los ingresos y, así, permitir que la economía mejore notablemente.

El método Kakeibo consiste en tener un libro de cuentas del hogar, como si fuera una especie de agenda, en el que se va llevando registro de todos los ingresos y gastos diarios del hogar, así como las cantidades que se prevén ahorrar.

Además, se deben anotar las previsiones de gasto y de ahorro divididas por categorías, es decir, gastos fijos, alimentación y necesidades básicas, gastos puntuales, ocio y demás.

El objetivo del método Kakeibo es registrar al principio de cada mes los ingresos, así como los gastos fijos (alquiler, hipoteca, luz...). También hay que añadir otro apartado con el objetivo de ahorro. De esta forma sabremos exactamente cuánto dinero tenemos disponible para el mes y tendremos que ajustarnos a él, evitando gastar el dinero que pretendemos ahorrar en elementos superfluos.

Implementado por la periodista japonesa Hani Motoko, fundadora de una revista femenina a principios del siglo XX, este método coincide con otras técnicas de ahorro en la necesidad de llevar un control, tanto de los ingresos, como de los gastos, para tratar de repartir y equilibrar y, de esta manera, llevar un control absoluto del dinero. Para ello, esta famosa estrategia también apuesta por valorar otros aspectos, como si es una compra es necesaria o urgente, lo que nos ayudará a determinar si podemos prescindir de un determinado gasto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad