Jorge González-Palacios, en el momento de ratificar el acuerdo de colaboración con la ciudad de Yantai. E. C.

La localidad china de Yantai hace de intermediaria con BYD para ayudar a traer a Gijón la nueva planta

El Ayuntamiento ratifica el acuerdo de colaboración con la ciudad asiática y apela a todas las administraciones «a seguir remando juntas»

Viernes, 21 de junio 2024, 02:00

Gijón ha logrado un aliado de peso para intentar atraer a Asturias la segunda fábrica de coches eléctricos que BYD pretende implantar en Europa y que, entre otras opciones, cuenta con la Zona de Actividades Logísticas e Industriales (ZALIA). La ciudad de Yantai se ... ha ofrecido a intermediar con el gigante de la automoción para ayudar en la medida de lo posible. Precisamente, ayer, una delegación gijonesa que se encuentra de visita institucional en China ratificó el acuerdo de colaboración amistosa con el alcalde de esa localidad, Zheng Deyan, y que ya se había firmado en Asturias en diciembre de 2023. «En su momento señalábamos que el acuerdo era un medio y nunca un fin y ahora se demuestra que dicho convenio nos está abriendo vías de negociación con grandes empresas e instituciones como BYD, el puerto de Yantai, Nanshan Group, que es la mayor empresa de aluminio del continente, la Universidad y otras entidades», explicó el concejal de Relaciones Institucionales, Jorge González-Palacios, que encabeza la delegación con una agenda «intensa» que a la vez está proporcionando «impresiones muy positivas».

Publicidad

En declaraciones a este periódico, el edil subrayó la importancia del encuentro mantenido con altos directivos de BYD. Entre otros, se reunieron con Li Yuwei, directora de inversiones extranjeras y llegada desde la sede principal del grupo en Shenzhen, así como Ye Wenzhou, general manager de Weichai Fin Dreams, socio de BYD en el desarrollo de la movilidad eléctrica, acompañados por otros directivos y representantes de la ciudad de Yantai. La delegación asturiana les trasladó personalmente el interés y la disposición para ubicar en el municipio una planta como la que prevén construir. Previamente, ya se les había hecho llegar una carta apoyados por el Gobierno de Yantai. Los responsables de BYD agradecieron la visita y la disposición de Gijón, detallaron su nuevo proyecto y señalaron que mantendrán una comunicación fluida con la localidad asturiana. Además, apuntaron que su presidente, Wang Chuanfu, «tiene sobre la mesa la carta del Ayuntamiento y es consciente del interés de la ciudad»

«Nuestra concejalía, que es de Relaciones Institucionales, tiene la misión de intermediar y apoyar en todo lo posible para favorecer las sinergias entre empresas e instituciones», explicó el concejal sobre la visita, aunque reconoció que «obviamente, queda mucho por hacer» y apeló a todas las instituciones y administraciones «a seguir remando juntos». De hecho, desde el Gobierno central se está trabajando para traer a España este proyecto y el Principado también está realizando gestiones.

Asturias ya fue candidata a acoger la primera fábrica europea de montaje de los coches eléctricos chinos de BYD, pero finalmente el grupo se decantó por Hungría. Sin embargo, dentro de su estrategia de expansión, la compañía baraja poner en marcha una segunda planta y el Principado vuelve a optar a ella. La decisión, no obstante, «será a medio plazo», explicó González-Palacios. «Lo importante es que altos directivos de BYD han sido testigos del gran interés que la ciudad tiene por acoger proyectos como el suyo», apuntó también.

Publicidad

A lo largo de estos días de visita de la delegación asturiana en China, se han mantenido encuentros con el ICEX, Nanshan Group o BYD, entre otras entidades. La reunión con esta última permitió consolidar el interés por atraer futuras inversiones de la marca automovilística a Gijón, apuntó el Consistorio en un comunicado.

Por otro lado, la vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, se mostró ayer esperanzada de que gracias a este viaje «pueda venir alguna noticia positiva» y destacó las posibilidades que el hermanamiento con Yantai puede abrir desde el punto de vista empresarial.

Publicidad

La delegación asturiana, en la que también está presente el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño, tiene previsto iniciar mañana el viaje de regreso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad