![El Gobierno nombra a Blanco secretario general de Industria para acelerar los PERTE](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202212/28/media/cortadas/79432678--1248x832.jpg)
![El Gobierno nombra a Blanco secretario general de Industria para acelerar los PERTE](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202212/28/media/cortadas/79432678--1248x832.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
N. A. E.
GIJÓN.
Miércoles, 28 de diciembre 2022, 00:35
El Consejo de Ministros confirmó ayer el nombramiento del gijonés Francisco Blanco como secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, lo que le convierte en la práctica en el 'número dos' del Ministerio de Industria en lo referente al sector -hay ... una Secretaría de Estado de Comercio y otra de Turismo-. Mañana tomará posesión. El hasta ahora senador del PSOE por Asturias asume un papel fundamental en el último año de legislatura, con el objetivo de acelerar la adjudicación de las ayudas de los Proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE), que acumulan importantes retrasos y más de un desencuentro. El ejemplo más claro de la dificultad que entrañan se hizo público con el del desarrollo del vehículo eléctrico y conectado y la amenaza Volkswagen de no abrir la gigafactoría de baterías que había anunciado en Sagunto. Blanco deberá ahora encajar las piezas que permitan movilizar miles de millones de euros con los que se espera transformar y modernizar la economía nacional en un tiempo récord y todo con la vigilancia de Europa para no incurrir en ayudas ilegales de Estado.
Tras la aprobación ayer del PERTE de descarbonización industrial en el Consejo de Ministros, ya son doce los proyectos de este tipo impulsados por el Gobierno y que están dedicados a áreas muy diversas: desarrollo del vehículo eléctrico y conectado, energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento, salud de vanguardia, sector agroalimentario, la nueva economía de la lengua, el modelo de economía circular, la industria naval, la aeroespacial, la digitalización del ciclo del agua, los microchips y también a la economía social y de los cuidados. No obstante, son los que dependen de industria los más relevantes, tanto por cuantía como por el papel transformador que pueden tener. Hasta el punto de que Blanco calificó de «histórico» el presupuesto que depende del ministerio para 2023: 10.000 millones de euros de los que el 75%, unos 7.500, se destinarán a la industria.
Sin embargo, las convocatorias y adjudicaciones de los PERTE marchan a un ritmo mucho más lento del previsto. De ahí que el también exconsejero de Industria asturiano esté llamado a «rematar» el proceso, ya iniciado por su predecesor, Raúl Blanco, que asume ahora la dirección general de la Escuela de Organización Industrial, de la que el gijonés será también presidente.
La llegada de Francisco Blanco al ministerio se produce en el último año de legislatura, vital para completar los objetivos fijados por los fondos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y también a escasos meses de que la cartera cambie de titular, ya que está previsto que la ministra Reyes Maroto sea la cabeza de lista del PSOE a la Alcaldía de Madrid. Según se ha trasladado, se apurará su marcha del gabinete, que podría producirse a finales de abril, justo para iniciar la campaña, pero supondrá otro cambio de calado. Blanco ya ha apuntado que las políticas deberán seguir una línea «continuista».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.