La fusión entre Liberbank y Unicaja aprobada hoy para la creación del quinto mayor banco de España, con un volumen de activos cercano a los 110.000 millones, fue recibida ayer con absoluto respeto por parte del Gobierno regional, pero también con cierta ... inquietud sobre las consecuencias que puede generar en Asturias. Preocupa, como no puede ser de otra forma, el mantenimiento del empleo, pero también la vinculación con Asturias por parte de la entidad bancaria constituida en 2011 sobre los cimientos de Cajastur, Caja de Extremadura, Caja Castilla-La Mancha y Caja Cantabria. «El Ejecutivo del Principado confía que esas decisiones redunden en beneficio de Liberbank, la fortalezcan y consoliden su porvenir, algo que, sin duda, sería beneficioso para Asturias», indicaron fuentes del Gobierno, al tiempo que mostraron su expreso deseo de que «cualquier paso que se dé tenga en cuenta el mantenimiento del empleo así como la raigambre y vinculación histórica de Liberbank con nuestra comunidad».
Publicidad
Noticia Relacionada
En todo caso, desde el Ejecutivo reiteran su «absoluto respeto» a las decisiones que adopten los órganos de dirección de Liberbank, «a los cuales corresponde en exclusiva valorar y elegir las mejores opciones para la entidad».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.