Borrar
José Manuel Suárez Baragaño y Damián Manzano, en el centro, explican en la sede de CC OO junto al resto de integrantes del comité de empresa de Vesuvius el acuerdo suscrito con la multinacional británica. JUAN LLACA
Vesuvius pacta el cierre de la planta de Langreo con 117 despidos y la promesa de una alternativa industrial

Vesuvius pacta el cierre de la planta de Langreo con 117 despidos y la promesa de una alternativa industrial

La medida supone el mantenimiento de 19 empleados y la prejubilación de siete trabajadores

ÓSCAR PANDIELLOSANDRA S. FERRERÍA

OVIEDO.

Miércoles, 16 de octubre 2019, 02:51

El cierre de las plantas asturianas de Vesuvius ya es un hecho. Así lo rubricaron ayer empresa y trabajadores después de una última jornada de negociación, celebrada el pasado lunes, que se alargó hasta las tres de la madrugada. En este encuentro, la multinacional puso sobre la mesa su última propuesta, que reiteraba su intención de cerrar las plantas de Langreo y Miranda de Ebro y que aludía a un proyecto de reindustrialización, aún sin concretar, para la zona. Esta última propuesta, según informaron el secretario general de CC OO de Industria, Damián Manzano, y los miembros del comité de empresa, fue aceptada después de que el 99% de la plantilla lo ratificara en asamblea.

El acuerdo llega tras varias semanas de intensas movilizaciones y negociaciones. La última propuesta de la empresa contempla un aspecto, a juicio de Manzano, «fundamental» para la plantilla, como es el de «abrir un proceso para una nueva actividad industrial». La decisión se tomó, según indicó, debido a la incertidumbre «absoluta» que les produce la legislación laboral vigente «que en caso de no acuerdo nos dejaba en situación de indefensión, sin prácticamente expectativas de cara a la vía judicial».

El texto consensuado, que se hará efectivo el 31 de octubre, contempla que Vesuvius mantendrá su actividad dedicada a la parte comercial en Langreo. Son 19 trabajadores los que conservan sus puestos. El cese de la actividad afecta tanto a 111 trabajadores de la planta asturiana como a 17 empleados de Miranda de Ebro.

Según indicó la empresa, 107 trabajadores contarán con la máxima indemnización económica prevista para los despidos improcedentes, cifrada entre 33 y 45 días por año trabajado. Además, también se ha previsto un plan de prejubilaciones para los mayores de 57 años, que afectará a siete empleados. Manzano afirmó que el cese de la actividad, sin contar a los que puedan prejubilarse, afectará a 90 trabajadores en Langreo.

Este proceso de reindustrialización, planteado para tratar de mantener la mayor cantidad de empleos posibles en la zona, se concretará a través de una mesa técnica, donde estarán representados Vesuvius, el comité de empresa, la Secretaría General de Industria, las consejerías de Industria del Principado y de Castilla y León, los ayuntamientos de Langreo y de Miranda del Ebro, y del sindicato CC OO.

Manzano advirtió, no obstante, de que la movilización continuará hasta que esa mesa esté constituida, para lo que pidió la mayor «urgencia» posible. «Ahora queremos que todas esas manifestaciones de compromiso, tanto con los trabajadores de Vesuvius, como con la industria, como con la reindustrialización, que se realizaron durante este tiempo, se conviertan en realidad», afirmó refiriéndose a los apoyos mostrados por las distintas administraciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Vesuvius pacta el cierre de la planta de Langreo con 117 despidos y la promesa de una alternativa industrial