Secciones
Servicios
Destacamos
Dos empresas, Quatum y Partner Capital, han presentado ya ofertas para comprar a Alcoa su planta de Avilés (la segunda también por la de La Coruña), pero las negociaciones que llevan a cabo con la multinacional estadounidense no paralizan las movilizaciones convocadas por la plantilla de la aluminera. El comité de empresa de la fábrica avilesina acaba de confirmar a través de un comunicado que la 'Marcha del Aluminio' sigue adelante. Así, los trabajadores y todos aquellos que quieran sumarse a ella, partirán este jueves a pie hacia Madrid, donde tiene previsto llegar el día 24, para revindicar el futuro de sus puestos de trabajo y que se garantice la llegada de un inversor.
La marcha arrancará a las 7 de la mañana de la fábrica de Alcoa en Avilés hacia Oviedo, donde concluirá esta primera etapa ante la sede de la Delegación del Oviedo, en la plaza de España. Al día siguiente, los trabajadores partirán desde el Ayuntamiento de Mieres hasta concluir esta segunda jornada de caminata reivindicativa en el Puerto de Pajares. Al día siguiente tendrá lugar la etapa La Robla-León el día 16, cuarto día de marcha, los trabajadores de Alcoa saldrán de Cimanes de la Vega hacia Benavente. Está previsto que los participantes en esta marcha sean recibidos por las autoridades locales de los municipios por los que discurran. El resto de las etapas aún están por definir, aunque el objetivo final es de llegar a la capital de España el próximo día 24, lunes.
Mientras tanto, las negociaciones para la venta de las fábricas que Alcoa quiere cerrar en España, la de Avilés y La Coruña, continúan. El plazo para llegar a un acuerdo concluye el 30 de junio. De momento se han presentado dos ofertas vinculantes, ambas de dos fondos: el alemán Quantum y el suizo Parter Capital. En las negociaciones, aparte de los aspirantes y de Alcoa, participan el Gobierno de la nación, a través de los ministerios de Industria y de Transición Ecológica. En un principio, la oferta de Quantum es exclusivamente para la fábrica de Avilés y en ella mantendría la fundición la actividad industrial, excepto la línea de electrólisis. Por su parte, Parter Capital está interesada en las plantas asturiana y coruñesa y, en este caso, sí incluye mantener la actividad en electrólisis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.