Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida

Seresco lidera un proyecto para la aplicación de la inteligencia artificial en cartografía

Desarrolla junto a la Universidad de Oviedo una herramienta que identifica automáticamente cambios entre imágenes para optimizar los trabajos en este ámbito

Martes, 7 de mayo 2024, 15:13

En los últimos años, las aplicaciones de la inteligencia artificial han aumentado a un ritmo exponencial. Cada vez más empresas la aprovechan en diferentes campos y sectores, como es el caso de Seresco, que junto a la Universidad de Oviedo lidera IA4Geo, un proyecto pionero ... que desarrolla visión artificial y 'deep learning' para la detección de cambios y usos del suelo y su representación directa en las bases de datos cartográficas.

Publicidad

Este proyecto, tal como señala la compañía asturiana especializada en soluciones tecnológicas y transformación digital, se centra en «mejorar los servicios de producción cartográfica, aplicando técnicas de Inteligencia Artificial (IA) sobre imágenes de territorio, aéreas y satelitales de alta resolución, que permiten interpretar de forma rápida y precisa la evolución y características de una determinada zona geográfica».

El proyecto se ha enmarcado en un plan estratégico de la compañía que apuesta por mejorar los procedimientos necesarios para la obtención de geoinformación, y llega a su fase final tras 20 meses de ejecución. IA4Geo ha sido cofinanciado por el Gobierno de España y la Unión Europea a través de RED.es y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El proyecto, liderado por el área de Cartografía y Catastro junto con el área de Tecnología e Innovación de Seresco, ha tenido la colaboración de la Universidad de Oviedo.

El resultado es el desarrollo de una herramienta para la detección automática de cambios entre dos ortoimágenes (imágenes aéreas o satelitales corregidas para eliminar los efectos de la perspectiva y la inclinación) de misma localización espacial, pero diferentes instantes temporales. El objetivo es detectar cambios acaecidos entre ambas imágenes y optimizar los trabajos de actualización de las bases de datos cartográficas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad