Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ L. GONZÁLEZ
GIJÓN.
Sábado, 29 de mayo 2021, 01:46
El pasivo que atenaza las cuentas de Duro Felguera comienza a destensarse. El acuerdo con el sindicato bancario para la refinanciación de su deuda ... incluye la condonación de 142 millones de euros en obligaciones convertibles en acciones, un hecho que da un gran margen de maniobra a la compañía asturiana. La información se hizo pública ayer merced a la convocatoria de una junta general de accionistas para el 30 de junio, donde las diferentes partes del pacto con los bancos deberán ser aprobadas.
Para encontrar el origen de estos 142 millones de euros hay que remontarse a 2018, cuando Duro Felguera acometió una refinanciación de 318 millones que tenía de pasivo. Con una ampliación de capital de por medio, la empresa asturiana logró convertir esa cantidad en obligaciones convertibles en acciones, una fórmula para quitar lastre de deuda fiando la devolución del dinero a una mejora de sus resultados y un incremento del precio de sus títulos bursátiles. Junto a los 142 millones, la empresa consiguió colocar otros 90,7 en condiciones similares. La ejecución de ese canje en acciones se pospone ahora durante seis años, lo que supone un nuevo desahogo para las finanzas de la compañía asturiana.
Las dos operaciones, que deberán ser aprobadas por la junta de accionistas, forman parte del acuerdo de refinanciación de la deuda alcanzado con los bancos, pacto imprescindible para que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aceptara rescatar a la empresa, con una aportación de 120 millones de euros.
La tercera pata del acuerdo de refinanciación se refiere a los 85 millones de euros suscritos por Duro Felguera con el sindicato bancario en junio de 2018. El pacto que permitió desbloquear el rescate de la compañía asturiana incluye que 52 millones de euros de ese pasivo se transformen ahora en obligaciones convertibles en acciones, una fórmula de capitalización que libera a Duro Felguera de la presión de la deuda. Todas estas operaciones forman parte de un mismo acuerdo y la documentación puesta a disposición de los accionistas señala que para que la operación salga adelante es necesario que se aprueben los tres acuerdos.
El reparto de estos 52 millones entre las diferentes entidades bancarias vuelve a dejar al Banco Santander como uno de los máximos acreedores de Duro Felguera, con 24,3 millones de euros. Caixabank cuenta con 15,9 millones en esta operación, mientras Liberbank alcanza los 4,9. Banco Sabadell tiene una implicación de 2,8 millones de euros, por los 2,5 del Banco Cooperativo Español y los 1,3 del BBVA.
El nuevo acuerdo de refinanciación incluye además la puesta en marcha de un préstamo participativo de 25,5 millones de euros que se hará efectivo en dos tramos. El primero, de 20 millones, tendrá un plazo de vencimiento de cuatro años. La amortización del segundo, de 5,5, se prolongará hasta los seis años. Además, se pondrá en marcha una línea de avales 'revolving' por 80 millones de euros, con una cobertura del 70% ofrecida por la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE).
Con esta junta de accionistas Duro Felguera espera abrir una nueva etapa, ya con Jaime Argüelles al frente de la compañía. La SEPI ya ha hecho efectivos los primeros 40 millones de euros del rescate, 20 como préstamo participativo y la misma cantidad de otro ordinario. El calendario de la operación pasa por que a lo largo de este mes se ejecuten otros 50 millones en préstamos, además de una aportación de capital de 30 millones. Esta última estará condicionada a que se encuentre un socio industrial para la compañía. De hecho, la SEPI dejó abierta la posibilidad de que esos 30 millones no lleguen a Duro directamente a su capital, condicionando su aportación a la cantidad que dedica el ansiado socio industrial. Además, la empresa trabaja en desbloquear varios grandes proyectos, como los de Rumanía y Argelia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.