Borrar
La compra de Air Europa por Iberia amenaza con dejar los vuelos a Madrid en situación de monopolio

La compra de Air Europa por Iberia amenaza con dejar los vuelos a Madrid en situación de monopolio

El Principado trabaja «para ampliar la oferta de aerolíneas» y crear una red competitiva dentro de la estrategia de conectividad 2020-2030

P. L.

GIJÓN.

Martes, 5 de noviembre 2019, 02:46

Con la compra de Air Europa por parte de Iberia, la conexión aérea de Asturias con Madrid volverá a quedar en manos de una sola compañía. Actualmente, ambas aerolíneas ofrecen vuelos entre el Principado y la capital española, pero la oferta podría reducirse una vez culmine la operación anunciada ayer. Además, la falta de competencia podría acarrear una subida del precio de los billetes, como ya ocurriera años atrás, cuando Iberia era la única opción para desplazarse a Madrid en avión y las tarifas se dispararon.

Ampliar el abanico de posibilidades para viajar a la capital es una vieja reivindicación de la patronal asturiana, sobre todo ante el enorme retraso que acumula la llegada de la alta velocidad a la región. En este sentido, el Principado aseguró ayer que centra sus esfuerzos en mejorar la conectividad del aeropuerto de Asturias. Fuentes de la Consejería de Infraestructuras, Medio Ambiente y Cambio Climático, de la que depende este asunto, señalaron que la previsión de Iberia pasa por cerrar la operación a partir del segundo semestre de 2020. Para cumplir ese calendario es necesario que Competencia no ponga obstáculo alguno a la compra acordada por ambos grupos empresariales.

«Fecha hasta la cual y, en previsión de un veto a la compra, ambas aerolíneas continuarán funcionando como compañías independientes, tanto operativa como accionarialmente», apuntaron estas fuentes. El Gobierno del Principado de Asturias, a través de la Dirección General de Movilidad y Conectividad, «está trabajando en la estrategia de conectividad aérea 2020-2030».

El objetivo de esta estrategia es consolidar los destinos nacionales transversales y ampliar la red internacional, tanto en el tráfico punto a punto como en rutas, que aseguren una óptima conectividad indirecta a terceros destinos, explicaron. Así las cosas, el Principado pretende extender y diversificar la oferta de aerolíneas que operan actualmente en Asturias, de modo que se pueda crear «una red competitiva y ajustada a las necesidades de la región».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La compra de Air Europa por Iberia amenaza con dejar los vuelos a Madrid en situación de monopolio