El Banco de España ofrece algunos consejos para ahorrar este 2023. Fotolia

Los consejos del Banco de España para ahorrar este 2023

Conseguir que sobre algo de dinero a final de mes no es fácil teniendo en cuenta la inflación, el precio de los carburantes y la subida de la energía

EL Comercio

Gijón

Jueves, 5 de enero 2023, 19:03

Con toda seguridad, entre la lista de propósitos para el nuevo año de miles de españoles se encuentra conseguir ahorrar más en 2023. Una tarea que no se antoja nada sencilla teniendo en cuenta la elevada inflación, el precio de los carburantes y la constante subida del coste de la energía —todo ello agravado por una guerra, la de Ucrania, que aún no tiene visos de finalizar—. Consciente de la difícil situación que viven algunas personas, el Banco de España ofrece una serie de recomendaciones que ayudarán a ahorrar dinero este año.

Publicidad

Ten un colchón de ahorro

La primera clave del Banco de España quizás es difícil de conseguir para algunos. El organismo aconseja tener un «pequeño colchón de ahorro para imprevistos puede darnos un necesario respiro». Para ayudar a conseguirlo, aconseja utilizar herramientas como la plataforma Finanzas para todos, que facilita la elaboración de presupuestos dentro del hogar.

Además, recuerda que no existe una cifra concreta de ahorro que sirva para todos por igual, así que es mejor no obsesionarse. En este sentido, el Banco de España informa de que algunas aplicaciones registran y clasifican tus ingresos y gastos o que redondean tus compras para ayudarte a ahorrar. «Una vez hechos tus cálculos, puedes programar la transferencia de un porcentaje cada vez que cobras tu nómina desde tu cuenta del día a día a otra cuenta de ahorro separada o marcarte un reto semanal», insiste.

Noticia Relacionada

Cuidado con los «gastos hormiga»

Los denominados «gastos hormiga» son aquellas compras totalmente prescindibles e innecesarias. «Pasan desapercibidos en el día a día, pero al cabo del año suponen varios cientos de euros», sostiene el Banco de España, que aconseja analizar de cuáles se pueden prescindir y buscar alternativas más baratas o, incluso, gratuitas.

Piensa en la jubilación

Hay productos financieros que pueden ayudarte a mantener tu nivel de vida tras la jubilación. El Banco de España cita a la web Finanzas para todos como una de las plataformas que más ayudan a realizar cálculos en este sentido.

Publicidad

Evalúa tu situación financiera actual

Para conseguir ahorrar es vital conocer en profundidad nuestras fuentes de ingresos, situación laboral y patrimonio disponible en caso de necesidad. Igual de importante es saber nuestros puntos débiles en cuanto a las finanzas, como la composición y coste de tu deuda y el origen de tus gastos.

Caprichos ocasionales

Por último, el Banco de España recuerda que ahorrar no significa renunciar a algún capricho ocasional. No obstante, «es conveniente evaluar tus posibilidades antes de dártelo. Si consumes de forma responsable puedes mejorar tu calidad de vida sin descuidar el ahorro. Compara precios y piensa en la posibilidad de posponer tu compra, por ejemplo, esperando a las rebajas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad