Secciones
Servicios
Destacamos
SANDRA S. FERRERÍA
OVIEDO.
Viernes, 5 de marzo 2021, 02:47
Si algo tienen claro los futuros emprendedores de la región es que a la hora de diseñar un producto o servicio deben responder a una necesidad social, respetando el medioambiente y utilizando las tecnologías que tienen a su alcance. Así lo demostraron ayer los finalistas de la categoría de menores de 17 años de STARTinnova, el programa de fomento de la cultura emprendedora que organiza EL COMERCIO. Tras meses de duro trabajo, el equipo 'The Future Founders' del colegio Santa María del Naranco Alter Vía, de Oviedo, se alzó con el primer premio gracias a su producto 'The Breather'.
Se trata de un dispositivo que favorece la ventilación a través de la domótica. Un producto «necesario y realmente útil», tal y como defendieron ayer sus creadores en una jornada que tuvo que celebrarse de manera telemática por la pandemia. En el medidor se combinan dos innovadoras tecnologías, como son la domótica y la infrarroja no dispersiva, que permite detectar el nivel de gas en un espacio cerrado. A través del medidor y las conexiones domóticas, las ventanas se abren y cierran con lo que se produce un intercambio entre el CO2 que se expulsa y el oxígeno que entra en la sala. Como valor añadido a otros dispositivos similares, los participantes señalaron que es más preciso en su medición y permite alertar cuando los niveles de CO2 son extremadamente altos.
El jurado estuvo compuesto por Liliana Valdés, responsable de Profesionales y Autónomos de Caja Rural de Asturias; Fernando Álvarez, CEO de Autocares Cabranes; Lydia Alonso, responsable de Innovación Organizativa del CEEI; y Ángel Moraleda, responsable de la Fundación EdP en Asturias. Tal y como señalaron hubo un altísimo nivel.
El equipo del colegio de Fomento Los Robles se quedó a las puertas del primer premio con su aplicación 'FastPark', una plataforma encaminada a facilitar el momento de encontrar aparcamiento en las ciudades.
El podium lo cerró el grupo 'Ayudas en el mapa', del Colegio San Ignacio de Oviedo. A través de una aplicación móvil pretende hacer la vida más fácil a las personas con discapacidad, señalando en un mapa qué establecimientos cuentan con barreras y cuáles no.
'Water Circle' y 'Ubícate' , ambos también del Colegio San Ignacio, quedaron en cuarto y quinto lugar, respectivamente. Sus proyectos versaron sobre el aprovechamiento del agua y el control de aforos en locales.
Esta mañana tendrá lugar la final de la categoría de mayores de 17 años en la que participarán 'Insomnia', 'Los Palomos' y 'MacRexDJ' del CIFP Comunicación, Imagen y Sonido de Langreo (Cislan) y 'Con un poco de azúcar' y 'Kitcake' del Instituto Técnico de la Pastelería y Panadería Asturiana (ITEPPA). La jornada tendrá el mismo formato que la de ayer y podrá seguirse en directo, desde las 9 horas, en la web de EL COMERCIO.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.