Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha avisado a todos los trabajadores desempleados de un cambio en el cobro del paro, subsidios y ERTE. EP
Cambio de fecha para el cobro del paro y ERTE

Cambio de fecha para el cobro del paro y ERTE

El SEPE avisa a todos los parados que estén cobrando la prestación por desempleo, subsidios y ERTE de un cambio de fecha en el cobro

EL Comercio

Gijón

Viernes, 29 de abril 2022, 12:02

Cambia la fecha donde los beneficiarios recibían el adelanto de la cuantía en sus correspondientes entidades bancarias. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha avisado a todos los trabajadores desempleados de un cambio en el cobro del paro, subsidios y ERTE.

Durante todos estos meses de pandemia se habían adoptado una serie de medidas extraordinarias por parte del Gobierno y diversas entidades. Una de ellas, el adelanto en el pago de la prestación por desempleo y el ERTE por parte del SEPE. Pero ahora, dos años después, la situación va a cambiar.

Así lo ha anunciado el organismo público a través de su página web. Por lo que desde mayo, la prestación por desempleo y el ERTE se cobrará el día 10 de cada mes.

Nuevas fechas del cobro de ayudas de los desempleados

Las prestaciones a los trabajadores desempleados se ingresarán en las cuentas entre el día 10 y 15 de cada mes a partir de mayo, la fecha exacta dependerá de la entidad bancaria donde se cobre la ayuda. Con este cambio, se pone fin al acuerdo de los bancos y cajas de ahorros con el Ejecutivo por el cual se adelantaba el pago a la primera semana de cada mes, sobre el día 5 o 6.

«El pago de las prestaciones por parte del SEPE se produce del día 10 al 15 de cada mes. Debido a la urgencia social provocada por la pandemia se llegó a un acuerdo con las entidades bancarias para adelantar el pago a la primera semana de mes», explica.

Ya en marzo se produjo un retraso en el ingreso de capital en cuentas bancarias por un error informático en el ingreso de remesas. Fue un momento de confusión y frustración para los afectados que acudieron a las entidades bancarias obligados a denunciar el problema.

¿Qué bancos harán este cambio?

Varias entidades bancarias como Banco Santander, Caixabank, Banco Sabadell, Bankia, ING, Ibercaja, Unicaja o Abanca han avanzado que se volverán a realizar los cobros en las fechas habituales de antes de la pandemia de coronavirus. Durante la segunda semana de mayo, los trabajadores desempleados recibirán las ayudas del Estado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cambio de fecha para el cobro del paro y ERTE