La Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado un estudio donde concluye que solo bajaron de precio un 12% de los productos. DAMIAN ARIENZA

'Black Friday': la OCU advierte que los precios están un 3,3% más caros

El estudio realizado por la organización revela las tiendas que tienen un mayor porcentaje de productos rebajados

EL Comercio

Gijón

Viernes, 26 de noviembre 2021, 18:51

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha concluido que los precios es´an un 3,3% más caros durante la 'Black Week' que incluye el famoso viernes negro. Ha realizado un análisis diario del precio de 1.335 productos en 50 tiendas online desde el pasado 26 de octubre. El estudio demuestra que el 33% de los productos subieron su precio y solo lo bajaron un 12%. Es más, frente a un descuento medio del 7,1%, el sobrecoste durante esta semana fue del 7,6%.

Publicidad

Las tiendas que tienen un mayor porcentaje de productos rebajados son:

- Tien21 (62%)

- Milar (36%)

- Phone House (30%)

Sin embargo, lo habitual fue lo contrario, es decir, una «subida generalizada de precios en los productos», según la OCU. Los ejemplos que proponen son Alsako (77%), Electrodomésticosweb (66%) o Mercadoactual (59%).

Los productos que más subieron de precio

  • Pantallas de ordenador

  • Impresoras

  • Altavoces portátiles

Los productos que más bajaron su precio

  • Wearables

  • Televisores

Según la insitución, lo habitual es encontrar tanto descuentos como sobreprecios en la mayoría de las familias de productos, en la gran mayoría de los casos predominaron las subidas frente a las bajadas.

OCU insiste en observar la evolución de los precios de los productos que se piensan adquirir. Y recuerda que en cualquier promoción debe indicarse el precio anterior junto al precio rebajado o el porcentaje de descuento a aplicar. Además, anima a que, en el caso de detectar irregularidades denuncien a través de las redes sociales con el hashtag #timofertasBF.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad