Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA D. TEJEDOR
GIJÓN.
Miércoles, 8 de junio 2022, 01:00
Tres eran las propuestas que optaban a los premios que otorga anualmente la asociación empresarial Innovasturias en la categoría de Gran Empresa (Bayer, Clarke Modet ... e Iberdrola); y nueve en la modalidad de pymes (Abamobile, Aritium, Alusin Solar, Bedrock, Clínica Ergo, García Rama, Dreamgenics, Escuela Europea de Maquinaria y Futuver). Finalmente, Bayer, con su propuesta 'Green Aspirin', y la constructora García Rama, por su proyecto 'Te acercamos el futuro a la rehabilitación', se alzaron con las distinciones merced a su apuesta por la innovación. Fue un acto en el que se dieron cita en el Palacio de Congresos de Gijón, algunos de los premiados con anterioridad, aspirantes y un buen número de empresarios adscritos a una entidad que nació hace 22 años como Club de la Innovación, y que fue conducido por el director de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, Juan Carlos Campo.
Previa a esa entrega de los galardones, tuvo lugar la asamblea general ordinaria, donde la presidenta de Innovasturias, Ana Pérez Otero, anunció, la concesión del reconocimiento de AEI (Asociación de Interés Empresarial). «Esto nos abrirá nuevas puertas y nos permitirá hacer sinergias y conseguir que todo el entramado empresarial asturiano se cohesione y crezca, ya que nos posibilitará optar a ayudas europeas», explicó.
A seguir trabajando en esta línea animó el consejero de Ciencia e Innovación, Borja Sánchez, porque «estamos muy avanzados en temas legislativos y Asturias ha de liderar este cambio en la innovación para que los nuevos modelos de negocio adquieran cada vez más peso».
Innnovasturias aglutina a 171 socios, entre los que se incluyen los 18 que ayer se sumaron a la idea nacida hace más de dos décadas de la mano de un grupo de empresarios que buscaban divulgar la innovación en colegios y universidades. «Queríamos despertar vocaciones científicas e investigadoras». Poco a poco, llegaron fondos para la investigación y se estrechó la cooperación entre empresas que se fueron uniendo al proyecto de carácter regional. Los nuevos socios recibieron sus diplomas que les acreditan a formar parte de una idea que nació con vocación de trabajar en nuevos modelos.
La innovación «tiene mucho de magia», remarcó la alcaldesa de Gijón, Ana González, «en el paso del problema a la aparición de la solución», refiriéndose a la parte lúdica con la que se cerró el acto y que corrió a cargo del ilusionista José Armas. González destacó la importancia de «proyectar la innovación» al conjunto de la sociedad asturiana y premiar a aquellas empresas en cuyos proyectos resalte «la actitud innovadora».
Las nuevas circunstancias que rodean a la sociedad, decana en la región en el fomento de la innovación, le permitirán acceder a fondos superiores a 50 millones de euros, lo que esperan les proporcionen «avanzar en la línea de la sostenibilidad y establecer lazos con la Universidad», según explicó la directora general de Innovasturias, Beatriz García Fanjul.
Y a participar en «un tiempo de cambio, histórico, lleno de incertidumbres pero también de oportunidades y retos», animó la regidora de la ciudad. Se trata de avanzar «aplicando el talento». Hacerlo, «será un antes y un después, aseveró Borja Sánchez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.