Borrar
La vuelta al cole supone un gasto extra para las familias. MARIETA ÁLVAREZ SANJURJO
Los consejos del Banco de España para afrontar los gastos de la vuelta al cole

Los consejos del Banco de España para afrontar los gastos de la vuelta al cole

Con la subida de precios, los gastos que ya de por sí conlleva este mes se han multiplicado

Carla Coalla

Gijón

Miércoles, 7 de septiembre 2022, 20:05

Las personas con hijos en edad escolar saben bien el gasto extra que supone el mes de septiembre, pues a los desembolsos propios del día a día, sumados al cambio de armario necesario en muchos casos, hay que añadir el material escolar, desde 'babis', para los más pequeños, hasta libros, diccionarios y accesorios de escritura, para los mayores. A ello habría que sumar el uniforme en el caso de los colegios que lo precisen, así como extras como excursiones, exámenes específicos y un sinfín de imprevistos que, sobre todo en septiembre, suponen una cuantiosa suma.

Y si ya de por sí es un gasto fijo llegado el mes de septiembre, la actual subida de precios no ayuda, pues la vuelta al cole se ha encarecido notablemente, lo que sumado al coste general que supone la vida, haya empujado a muchas familias a buscar otras formas de financiación. Es, por este motivo, ante lo peligroso que puede resultar acudir a determinadas fuentes de dinero rápido, que el Banco de España ha lanzado una serie de consejos para ayudar a los usuarios a afrontar los gastos propios de la vuelta al cole.

Huyendo de los créditos rápidos que, como ya recogió en otro artículo, suponen unos intereses desorbitados, el Banco de España apuesta por la contratación de un préstamo personal o por financiar la compra con una tarjeta de crédito, en caso de que sea necesaria esa inyección extra de capital. En estos casos, la entidad recuerda que el coste de los intereses puede varias notablemente en el caso de utilizar una u otra forma de financiación. Por este motivo, aconseja tomar como referencia la TAE o Tasa Anual Equivalente, que muestra lo que te van a cobrar por prestarte el dinero, además de señalar los intereses y comisiones derivados de la operación.

Noticia Relacionada

Con respecto a este caso en concreto, el de financiar los gastos derivados de la vuelta al cole, el Banco de España informa de que es posible que se ofrezca una financiación con una TAE del 0%, es decir, en la que el coste del préstamo sería 0, no se pagarían intereses ni comisiones. Aunque, a pesar de ello, el organismo recuerda que es muy importante conocer de antemano la cantidad que se va a pagar al mes, para saber si se puede asumir o no. Además, recomienda hacer una lista de lo necesario, para no caer en gastos extra que no sean imprescindibles.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los consejos del Banco de España para afrontar los gastos de la vuelta al cole