![Las nuevas cuantías en las ayudas para las personas en situación de dependencia: hasta 747 euros al mes](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/07/18/personas-dependientes-kejF-U200801090426onH-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Las nuevas cuantías en las ayudas para las personas en situación de dependencia: hasta 747 euros al mes](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/07/18/personas-dependientes-kejF-U200801090426onH-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
N. V.
Gijón
Martes, 18 de julio 2023, 18:59
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la reforma de un real decreto para mejorar las prestaciones del Sistema de Atención a la Dependencia, que beneficiará al menos a 750.000 personas, como el aumento de horas de atención en domicilios o una cuantía mínima para todas las comunidades. Las ayudas máximas para el pago de servicios o cuidadores profesionales también subirán a a partir del 1 de agosto, pero en algo menos de cuantía que las familiares.
Con la reforma, se recuperan y mejoran los tres tipos de prestaciones económicas en dependencia:
las de cuidados en el entorno familiar que aumentan un 17,65 % y las vinculadas al servicio y las de asistencia personal un 4,5 %, ha detallado la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa tras el último Consejo de Ministros antes de las elecciones del 23J.
—Las de cuidados en el entorno familiar, que aumentan un 17,65%.
—Las vinculadas al servicio.
—Las de asistencia personal.
Estas dos últimas aumentan un 4,5%, tal y como ha detallado la postavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa tras el último Consejo de Ministros antes de las elecciones generales del 23J.
—Grado I de dependencia: la cuantía máxima de 153 euros al mes pasa a 180 euros.
—Grado II de dependencia: la cuantía máxima de 268,79 al mes pasa a 315,90 euros.
—Grado III de dependencia: la cuantía máxima de 387,64 al mes pasa a 455,40 euros.
Noticia Relacionada
T. C.
En estos casos, se incrementarán en un 4,5% con carácter general y se igualará con la del servicio de atención residencial de grado II y grado III y las vinculadas al servicio de centros de día para personas con dependencias de grado I y II. Por lo que, los importes se equiparan en ambos casos porque los gastos se generan son similares.
—Grado I: la cuantía máxima de 300 euros mensuales pasa a 313,5 euros.
—Grado II y III: se igualan por lo que pasan ambas a ser de 747,25 euros.
En este caso, se establecen también cuantías mínimas para evitar que con las deducciones aplicadas por algunas comunidades autónomas, las mismas se vean muy reducidas o terminen siendo de 0 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.