![Los cambios que afectarán a los autónomos en 2023: así funciona el nuevo sistema de cotización](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202212/24/media/cortadas/autonomos-cuota-cambios-como-funciona-kBXB-U1906447542123G-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Los cambios que afectarán a los autónomos en 2023: así funciona el nuevo sistema de cotización](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202212/24/media/cortadas/autonomos-cuota-cambios-como-funciona-kBXB-U1906447542123G-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las condiciones de los trabajadores autónomos en España cambiará notablemente con la entrada del nuevo año. El cambio se aprecia, principalmente, en el sistema del pago de las cuotas. A partir de enero, estas se condicionan a los niveles de facturación de cada trabajador, a diferencia del sistema que ha estado vigente durante muchos años, en los que hay una cuantía mínima y obligatoria, independientemente de los ingresos obtenidos.
El nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos entra en vigor a partir del próximo 1 de enero de 2023. Tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las asociaciones representativas del colectivo el pasado mes de julio, los trabajadores por cuenta propia comienzan a cotizar en base a sus ingresos reales a partir del próximo año.
Seguirán eligiendo la base de cotización, pero con condiciones. Esta deberá ajustarse a su previsión de ingresos netos para el conjunto del año y se podrá modificar si cambian estas expectativas de rendimientos. Al final del año, la Seguridad Social realizará un ajuste entre lo cotizado y lo que corresponden en función de esos ingresos de modo que se devolverá la diferencia si se ha producido una sobrecotización y se reclamará el pago por parte del trabajador si la cotización se sitúa por debajo de esos ingresos netos.
En este sentido, se establecen 15 tramos de cotización en los que cada trabajador por cuenta propia deberá insertarse en función de su previsión de ingresos, que deberá ser comunicada a la Seguridad Social.
Los tres primeros experimentan una rebaja con respecto a la base mínima actual de 294 euros como se ha apuntado:
- Para el 1 de enero de 2023, los autónomos con rendimientos netos de menos de 670 euros tendrán que abonar una cuota de 230 euros al mes.
- Entre 670 y 900 euros de ingresos se pagará una cuota de 260 euros.
- Entre 900 y 1.166,7 euros de rendimientos se fija un pago mensual de 275 euros.
Noticia Relacionada
EL Comercio
En los siguientes tramos se alinean las cuantías a la actual base mínima de cotización, por lo que no experimentarían cambios respecto al actual pago mensual del RETA. Entre 1.166,7 y 1.300 euros se fija una cuota mensual de 291 euros; entre 1.300 y 1.500 euros de rendimientos se establece un pago de 294 euros al mes, misma cuantía que para los autónomos con ingresos de entre 1.500 y 1.700 euros. Es a partir de este nivel en el que se incrementa la cuota de autónomos.
Para el tramo de entre 1.700 y 1.850 euros se aplica una tarifa de 310 euros al mes; entre 1.850 y 2.030 euros se aplicará una cuota de 315 euros; para los rendimientos entre 2.030 y 2.330 euros se fija un pago de 320 euros; y para los trabajadores que obtengan entre 2.330 y 2.760 euros de ingresos una cuota de 330 euros al mes.
En los últimos tramos es donde se aprecia el encarecimiento del pago a la Seguridad Social que se incrementa hasta en un 70% el pago respecto a los 294 euros que actualmente fijan la cuota mínima.
Así, entre 2.760 y 3.190 euros se establece una cuota de 350 euros; entre 3.190 y 3.620 euros de ingresos netos abonarán una cuota de 370 euros; entre 3.620 y 4.050 se fija una tarifa de 390 euros; mientras que para los autónomos que obtengan entre 4.050 y 6.000 euros de rendimientos netos se establece una cuota de 420 euros. En el último tramo, incorporado en la anterior propuesta de Gobierno, de más de 6.000 euros de rendimiento neto mensual, se fija la cuota máxima de 500 euros al mes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.