![Cuatro de las antorchas de las baterías de cok queman gas por motivos de seguridad.](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/09/17/98076054--758x531.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los accidentes laborales graves no paran de sucederse en este inicio de curso en el Principado, en el que, contando el de Arcelor y el ocurrido este jueves en la empresa Tadarsa, en el PEPA de Aviles, se han producido ya cuatro sucesos de este tipo en quince días y en ellos estaban involucradas subcontratas. No es casualidad, sino que siguen una tendencia. La siniestralidad se ha disparado y los sindicatos reclaman soluciones para paliar esta lacra. En concreto, entre enero y julio, el número de accidentes graves en la región aumentó hasta los 45, lo que supone un incremento del 32% en comparación con el mismo período del año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales.
Más allá del siniestro de Arcelor y Tadarsa, ocurridos esta martes y este jueves, hace justo una semana, se produjo un accidente mortal, concretamente en la localidad de Figaredo, en Mieres. Un tren de Cercanías de la línea C-8 Collanzo-Baiña colisionó contra la carretilla elevadora en la que se encontraba trabajando un operario de la contrata Semi, que falleció como consecuencia del impacto a pesar de que estaba equipado con arnés de seguridad y, en principio, cumplía con todas las medidas. Las hipótesis indican que se precipitó desde la cesta en la que se encontraba y se golpeó contra la estructura de la propia grúa. El hombre se encontraba en esos momentos realizando labores habituales de mantenimiento de las líneas eléctricas de Viesgo que transcurren por encima de las vías férreas de la línea C-8, por la que circulaba el tren que terminó golpeando la grúa.
32,3% se han disparado los accidentes laborales graves entre los meses de enero y julio de este año en el Principado, en comparación con el mismo período de 2023, al pasar de 34 a 45 casos.
Los servicios sanitarios que acudieron a la zona del incidente practicaron durante varios minutos las maniobras de reanimación al hombre, vecino de Cangas del Narcea, logrando trasladarlo con vida al hospital donde, desafortunadamente, acabó falleciendo al no poder recuperarse del fuerte impacto.
Este accidente laboral mortal llegó apenas seis días después del ocurrido en el puerto gijonés de El Musel en el que perdieron la vida en el acto dos operarios de la empresa de Montajes Astur Manzana. Ambos, vecinos de Gijón, lo hicieron en circunstancias similares, tras precipitarse al suelo desde una altura de unos diez metros. La caída sobrevino al desestabilizarse la pieza de una grúa de descarga de barcos en la que estaban trabajando y que arrastró las dos grúas pluma de El Roxu que la sujetaban. La caída desde la altura fue brutal.
El fatal siniestro, el más grave ocurrido en el recinto portuario gijonés en el último siglo, tuvo lugar en el muelle Moliner. Los testigos relatan que todo ocurrió con gran rapidez y en un momento complicado de la maniobra de desmontaje de la grúa, la retirada del casetón, de gran tonelaje. La naviera Ership-Alvargonzález había contratado los trabajos para la retirada de las grúas. Además de las víctimas mortales, en ese mismo accidente también hubo otros cuatro trabajadores heridos, dos de ellos de carácter grave.
El puerto de Gijón tiene un largo historial de accidentes, algunos de mucha gravedad. En 1913, 22 personas murieron durante la explosión en una ladera, y un año antes cinco personas se habían ahogado en las obras del dique Norte. Desde el año 2001, se han producido numerosos accidentes mortales o con heridos graves. El último fue en abril de 2023, cuando Salvamento Marítimo localizó el cadáver de un tripulante filipino, que cayó a la mar desde un barco que se dirigía a El Musel.
Por otro lado, en julio, un trabajador de la empresa Sontara falleció en las instalaciones industriales de dicha empresa, ubicadas en el valle de Tamón, en Carreño. La víctima, natural de Gozón, quedó atrapada en una máquina de embalaje, lo que le generó heridas mortales, sin que sus compañeros de trabajo pudieran impedirlo. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron los servicios sanitarios, pero no fue posible hacer nada por salvar la vida del operario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.