Secciones
Servicios
Destacamos
La ayuda de 200 euros destinada a trabajadores, autónomos y desempleados para mitigar el impacto de de la creciente inflación tras la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania y la pandemia ya puede solicitarse desde este viernes 8 de julio. Todos deben tener rentas bajas, cuyos hogares perciban ingresos anuales menores a 14.000 euros, es decir, menos que el salario mínimo interprofesional.
Este cheque 'antiinflación' es una de las nuevas medidas del decreto ley anticrisis, aprovada hace dos semanasen el Consejo de Ministros extraordinario, que beneficiará a 2,7 millones de personas, según las estimaciones del Gobierno, y tendrán cumplir una serie de requisitos y será la renta la que decida si las personas que podrán tener acceso a esta ayuda: deberán tener bajos ingresos y patrimonio.
Noticia Relacionada
Sin embargo, aquellos que ya cobren el Ingreso Mínimo Vital o reciban pensiones del Régimen General y los Regímenes especiales de la Seguridad Social no podrán solicitar esta ayuda. La razón del Gobierno para explicar esta exclusión es que el IMV ya ha sido revalorizado un 15% en la prórroga del decreto anticrisis, y las pensiones lo harán en función de la inflación.
Tener residencia legal en España
No estar cobrando el Ingreso Mínimo Vital o pensiones de la Seguridad Social
Residir en hogares en los que la suma de las rentas que se perciban, por parte de todos componentes de la familia, haya sido inferior a 14.000 euros en 2021
No superar los 43.196,40 euros de patrimonio familiar, una vez descontada la vivienda habitual
También se deben tener en cuenta los ingresos y patrimonio de las personas que convivan con el solicitante en el mismo domicilio a 1 de enero de 2022 y tengan entre ellos una relación, que puede ser:
1. Matrimonial o de pareja con al menos dos años de antelación.
2. Relación de parentesco hasta el tercer grado incluidos los afines (ejemplos: hijos, hermanos, abuelos, tíos, nuera, nietos…).
3. Así como quienes convivan con cualquiera de los anteriores en virtud de guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente.
Por tanto, no se tendrán en cuenta los ingresos y patrimonio de otras personas convivientes en el mismo domicilio que no estén unidas por los vínculos anteriores.
Más noticias
Se excluye de esta ayuda a quienes ya cobren el Ingreso Mínimo Vital o reciban pensiones del Régimen General y los Regímenes especiales de la Seguridad Social o por el Régimen de Clases Pasivas del Estado.
Para estos colectivos, el Real Decreto-ley contempla ya medidas concretas como la prórroga del incremento del 15% del Ingreso Mínimo Vital o de las pensiones no contributivas, que implica incrementos anuales superiores a los 200 euros. Y, en el caso de las pensiones contributivas, el Gobierno ya garantiza el incremento en línea con la inflación para garantizar que no existe una merma del poder adquisitivo.
Noticia Relacionada
Este cheque solo se podrá pedir 'online' a través de un formulario electrónico en la página web de la Agencia Tributaria. Para ello, será necesario disponer de la clave digital para realizar los trámites con las Administraciones públicas (Cl@ve) o de certificado electrónico (incluido DNI-e). El solicitante también deberá comunicar su NIF y el de las personas con las que viva y un número de cuenta bancaria.
No será necesario presentar ninguna documentación, pues será la propia Agencia Tributaria la que se encargará de gestionar estas peticiones y comprobar que se cumplen los requisitos estipulados para solicitar el cheque 'antiinflación'.
Toda la información necesaria en relación con este trámite, así como la propia vinculada a la ayuda de los 200 euros, se recogerá en folletos y vídeos explicativos que se irán publicando en la web de la Agencia.
A su vez, ya está disponible en la web un bloque específico de preguntas frecuentes sobre la ayuda, y todo ello se complementará con carteles informativos en las zonas de atención al público de las oficinas en todo el territorio.
La medida se puede solicitar desde este viernes 8 de julio a través de la página web de la Agencia Tributaria. Así lo ha anunciado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en cuya cartera estarán gestionadas estas peticiones. Sin embargo, tan solo se podrá solicitar hasta el próximo 30 de septiembre de 2022.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.