!['Pela': una huella tan grande solo puede dejarla un ser excepcional](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202303/02/media/cortadas/81312742--1968x1310.jpg)
!['Pela': una huella tan grande solo puede dejarla un ser excepcional](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202303/02/media/cortadas/81312742--1968x1310.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA SUÁREZ
Jueves, 2 de marzo 2023, 01:35
Cuando pierdes a alguien a quien has querido con todas tus fuerzas aprendes que de los dolores más grandes solo te salvan los recuerdos más bonitos. Y ahora, con el mar de lágrimas de su partida convertido en nieve por el frío, son esos recuerdos los que sacan a flote a quienes disfrutaron de Pelayo Novo. Irradiar una luz tan fuerte como la suya puede generar grandes sombras, pero el hijo, hermano, marido, deportista y capitán guardó para sí las sombras y repartió la luz con quienes le rodeaban.
Su implicación fue tan grande que, aunque a veces no supiese cómo vivir -así lo recuerda el ex presidente Manuel Lafuente-, eso no le impidió desprender felicidad allá por donde fue: dejó amigos en todas partes. Porque están el amor de verdad -y Pela tenía en Icíar el mejor que podía imaginar- y está el de la familia, esa que te sujeta incondicionalmente hasta que tú mismo te sueltas. Pero también hay otros, y el chico de la sonrisa afable y sincera que hoy nos hace llorar los despertó todos.
Fue canterano en una escuela ansiosa de perlas como él, defendió a su equipo en la categoría de bronce y puso rumbo al fútbol profesional cuando no le quedó más remedio que decidirse a serlo. En el vestuario no era el típico compañero que va a jugar y con la misma se iba, él era auténtico. Con solo 22 años era capaz de pasar por encima a cualquier rival y, a su vez, seguir siendo el de siempre. «¡Pero si eres un camión, por donde pasas van cayendo todos», le arengaba Pacheta. Sabía que iba a tirar para arriba y, sin embargo, nunca se lo creyó. Amable, simpático y personaje a la vez, se metía a la gente en el bolsillo con facilidad. Nunca dejó de hacerlo.
Peleó contras las sombras, siempre con los superpoderes de Icíar a su favor, y volvió a casa para inspirar y servir de ejemplo a todo aquel que necesitaba aliento. Se volvió a levantar, empuñó la raqueta y acabó portando un brazalete más real que cualquiera que puedan tocar con sus propias manos: el de la Fundación. No el de la institución, que copa actos y páginas en la prensa, sino el del día a día en ella.
Fundoma, su nueva casa -porque siempre lo será- aún no se ha hecho a la idea de que ahora habrá que hablar con el capitán imaginando qué diría, pero sin oír su voz. Humilde y sin doblez gritó bien alto que allí todos tenían capacidad: ver a Pelayo volver a caminar hizo que las limitaciones no lo pareciesen tanto. Y el agradecimiento llegaba en forma de abrazos genuinos y sinceros. Sembró igualidad, tolerancia y respeto, y dejó un regalo maravilloso para sus chicos y chicas en forma de Liga +. El creyó en las posibilidades de todo el mundo y su legado ahora es que nosotros mismos no dejemos de creer.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.