Secciones
Servicios
Destacamos
D. SÁNCHEZ DE CASTRO
Lunes, 29 de agosto 2022, 02:17
Quien esperaba que con la nueva normativa hubiera un cambio de ciclo en el que las victorias no estuviesen en posesión de uno o dos pilotos se ha llevado un enorme chasco con la carrera de Bélgica. Max Verstappen confirmó lo que muchos preveían incluso ... desde los libres: ni un cambio de motor que le hizo penalizar y salir desde las últimas filas de la parrilla pudo evitar una nueva victoria con la que aumenta aún más su ventaja en la clasificación.
El neerlandés solo necesitó 18 vueltas para culminar una de sus obras más perfectas. Cayeron por el camino todos sus rivales, uno tras otro, bajo el puño de un Verstappen que no solo dejó claro que él es muy superior al resto, sino que además tiene las armas necesarias para hacer y deshacer a su antojo.
La víctima de la superioridad de Red Bull (Checo Pérez fue segundo) fue Carlos Sainz. El madrileño se quedó sin opciones demasiado pronto, dado que primero claudicó con Verstappen y poco después con un Pérez con el que se ha visto en varias ocasiones esta temporada. El español pasó de soñar con la victoria a conformarse con firmar un podio que, en perspectiva, no sabe tan mal visto que su compañero Charles Leclerc se quedó fuera de la zona noble y su remontada se quedó corta.
No se puede entender la resolución de esta carrera sin hablar de un accidente que sumó, en total, nueve campeonatos del mundo de Fórmula 1. Fernando Alonso y Lewis Hamilton se reencontraron en la pista propiciando un incidente que hará correr muchos ríos de tinta.
El ovetense salía tercero, lo que ya invitaba al optimismo de cara a un hipotético podio. La paupérrima arrancada de Pérez, que partía por delante, le hizo ganar una posición, lo que dejó una memorable imagen para la afición nacional: los dos españoles comandando el GP de Bélgica de Fórmula 1. Poco le duró la alegría a Alonso.
Noticia Relacionada
DAVID SÁNCHEZ DE CASTRO | El Comercio
Lewis Hamilton, con un Mercedes netamente superior al Alpine, le ganó el exterior de la curva de Les Combes a Alonso, pero como siempre apostando muy por encima de sus posibilidades. Así, aunque el asturiano se cerró al máximo para evitar el choque, ambos acabaron impactando y el heptacampeón saliendo por los aires. Como ya le ha pasado muchas veces, Hamilton se olvida de que a veces no corre solo y que no todos los pilotos le temen.
«¡Menudo idiota, habíamos hecho una salida impresionante, no se puede cerrar la puerta yendo por fuera, este tío solo sabe salir bien si lo hace delante», ha sido la viral radio del español tras impactar con el Mercedes 44 de su excompañero en 2007 en McLaren. Hamilton, con posterioridad, asumía su error. «Ahora ya sé lo que piensa de mí», afirmó.
El toque le costó más caro al británico que al asturiano. Aunque Alonso perdió varias plazas y, con ello, buena parte de sus opciones a cajón, Hamilton abandonó y se dejó una ocasión de oro para lograr un nuevo podio en esta compleja temporada para él. A partir de ahí fue una carrera difícil para Alonso, aunque más calmada de lo que esperaba. Cuando parecía que iba a ser sexto, que ya era un buen resultado visto lo ocurrido, llegó Ferrari con su ya tradicional bingo para sus rivales en forma de una penalización de cinco segundos por exceso de velocidad en la calle de boxes para Charles Leclerc.
Alonso ganó una posición de golpe y finalizó en una más que decente quinta plaza, lo que unido al tercero de Sainz hace de este domingo uno de los mejores para la afición española.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.