![El Gijón Premier Padel se enreda en el Ayuntamiento](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/11/premier-padel-agustin-tapia-arturo-coello-kKJE--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![El Gijón Premier Padel se enreda en el Ayuntamiento](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/11/premier-padel-agustin-tapia-arturo-coello-kKJE--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Con un contrato de patrocinio, el Ayuntamiento de Gijón no tiene información acerca de cómo, cuánto y en qué se va a gastar el dinero, ni de los premios, ni de los alojamientos....». La palabras del concejal socialista Jacobo López rodaron ayer como una ... bola de nieve que creció y creció con el paso de las horas una vez la junta rectora del Patronato Deportivo Municipal autorizara, durante la mañana, el expediente de contratación del patrocinio publicitario de Gijón Premier Padel P2.
El Ayuntamiento de Gijón puso sobre la mesa hace seis meses la posibilidad de convertir a la ciudad en la única sede del norte del país del circuito mundial de la disciplina. Tras el acuerdo previo con Octagon, propietaria de las licencias de Premier Padel para España y Portugal, ayer se formalizó su financiación durante los dos años de vigencia del compromiso: 1.340.000 euros, a los que hay que sumar 281.400 euros de IVA, con lo que traer a las estrellas de esta disciplina a Gijón supondrá una cifra total de 1.621.000 euros (750.200 para este primer año y 871.200 para 2026).
El PSOE denunció, a primera hora de la tarde, a través de una nota de prensa, «la falta de control sobre el dinero público pagado a la firma catarí que organizará Premier Padel», el circuito profesional creado en 2022 por Qatar Sports Investiment (QSI), el fondo de inversión deportiva de Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG.
Los socialistas pusieron sobre la mesa una propuesta de coorganización y no de patrocinio, como se ha optado desde el Patronato Deportivo Municipal, para tener, aseguraron, más vigilancia sobre la aportación municipal. Esta otra modalidad, aseguró Jacobo López, «permite una mayor supervisión, vigilancia y rigor».
La ciudad presumirá de encontrarse en el exclusivo elenco de cinco ciudades que tendrán la ocasión de contar con un torneo Premier Padel, Será, pues, la segunda parada del calendario 2025. No obstante, el concejal socialista mostró sus dudas sobre el acuerdo adquirido porque, a su juicio, «Gijón pagó por una categoría inferior del circuito lo mismo que en Madrid por una superior». «Vamos a tener un circuito P2 al mismo precio que Madrid tuvo una categoría P1», hizo hincapié es su denuncia. Y aún fue más allá: «Valladolid, que también acogió un circuito P2, pagó 430.550 euros, casi la mitad que ha pagado el Gobierno municipal».
Unos 150 deportistas entre jugadores y jugadoras tomarán, desde el 24 de este mes al 2 de marzo, un Palacio de Deportes habilitado a tal efecto: una pista principal y dos o tres auxiliares en la sala anexa. En su nota, el concejal socialista arremete con la fórmula elegida para vivir el circuito mundial de pádel en la ciudad. «Estamos a favor de los eventos deportivos internacionales, pero no organizados de esta manera, con esta falta de transparencia y con tantos intermediarios».
La principal competición del deporte de la pala y los muros de metacrilato desembarcará, pues, a finales de mes en Gijón. El período de inscripciones se cerrará este próximo viernes, a las 17 horas. El Gijón Premier Padel supondrá, según recoge el expediente de contratación aprobado ayer en la junta rectora del Patronato Deportivo municipal, «una oportunidad única para promover el pádel, un deporte en crecimiento que atrae a un amplio público» y, además, «tiene un impacto directo en la economía local, especialmente es sectores como la hostelería, el comercio y los servicios turísticos al atraer a competidores, seguidores y visitantes».
Sin embargo, el edil del PSOE lamentó que, frente al importante esfuerzo económico que conllevará para las arcas municipales, no haya apoyo económico a otros clubes de la ciudad para organizar sus torneos. «El Telecable Hockey no pudo organizar el año pasado la Copa Intercontinental ni la Copa de la Reina este año, que tenían un coste de 60.000 euros, porque no se les tuvo en cuenta, no recibieron ninguna aportación municipal».
La reunión de la junta rectora del Patronato Deportivo Municipal, que aprobó el gasto, fue ayer escenario de las posiciones divergentes de los grupos municipales. Desde el Patronato se defendió ayer la fórmula elegida –contrato de patrocinio– ya que, a juicio del Servicio de Intervención, era la mejor opción frente a todas las posibles; se aclaró que el contrato se firma con Octagon, una empresa catalana, no catarí, que cuenta con las licencias de Premier Padel para España y Portugal; se explicó que la cantidad que desembolsara es similar a la de otras citas P2 como Valladolid y Málaga y menor que Madrid, porque esta cuenta con el respaldo económico no solo del Ayuntamiento, sino de la comunidad autónoma, y se hizo hincapié en que «se tuvo la ventaja de negociar a última hora y poder apretar un poco más».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.