Borrar
Abelardo, ayer, durante su comparecencia en Vitoria. Blanca Castillo

Abelardo, víctima de amenazas y de «una extorsión»

'El Pitu', chantajeado por una organización criminal con la que se vincula al jugador Toño García

JAVIER BARRIO

GIJÓN.

Jueves, 7 de marzo 2019, 00:12

De camisa negra, sentado en la sala de prensa de Mendizorroza con rostro muy serio y ojos que señalaban cansancio, Abelardo, exfutbolista y exentrenador del Sporting, ahora en el Alavés, clavaba la mirada en un folio y reconocía la gravedad de los hechos. «He sido víctima de una presunta extorsión», aseguró el técnico gijonés durante la lectura de un comunicado que se extendió a los tres minutos, incidiendo en que con su intervención -muy medida para no deslizar detalles de la investigación, bajo secreto de sumario- pretendía «ofrecer una serie de aclaraciones» y preservar, sobre todo, «el honor de mi familia, esposa e hijos, así como de todos mis amigos y conocidos».

Apoyado por su esposa Graciela, el presidente del Alavés, Alfonso Fernández; el director deportivo, Sergio Fernández, y su equipo; y el cuerpo técnico, con Iñaki Tejada, 'El Pitu' confirmaba a las claras que había sido chantajeado por una organización criminal, desarticulada en el marco de la 'Operación Lubido-Hezurra', llevada a cabo por la Guardia Civil de Teruel y de Guipúzcoa, pero con su mayor actividad en Valencia. Esta tuvo su punto más mediático con la detención del jugador del Levante Toño García, quien recuperó la libertad el pasado viernes, aunque continúa siendo investigado por los delitos de blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, puesto que estaría presuntamente relacionado con uno de los cabecillas de esta banda. El chantaje se habría producido a través de una serie de contactos telefónicos.

Según fuentes cercanas al entorno del actual entrenador del Alavés, Abelardo fue contactado hace un año por una persona anónima que le pidió ayuda económica para tratarse un tumor cerebral que padecía. Ante su negativa, las exigencias fueron subiendo de nivel en otras comunicaciones posteriores, llegando a amenazarle con algún tipo de acción contra su familia. Abelardo cedió en primer término, realizando dos pagos mediante transferencia bancaria por un importe cercano a los 30.000 euros, aunque luego denunció esta situación a la Guardia Civil, que llegó a tomarle declaración en Teruel.

El técnico negó las informaciones que vinculan su extorsión a una web de contactos

Se da la casualidad de que uno de los investigados y detenidos en esta causa había sufrido un tumor cerebral y una intervención, según este relato, coincidiendo en algunos otros detalles recogidos durante las pesquisas con la persona que se había puesto en contacto con 'El Pitu' para extorsionarle. «Procedí a cursar la oportuna denuncia ante la Guardia Civil, habiendo prestado declaración posteriormente en el juzgado de instrucción de Teruel en concepto de perjudicado», confirmó ayer el técnico en Mendizorroza. Las mismas fuentes exponen que estos chantajes se llevaban a cabo a través de distintas fórmulas. En algunos casos, los delincuentes extorsionaban a clientes que utilizaban una web de contactos por reservar supuestas citas con 'escorts' de lujo y, en otros, chantajeando directamente a personas reconocidas, como habría sucedido con 'El Pitu' y algunos otros deportistas, con actuar contra sus familias. Estos pagos se efectuaban a unas personas que actuaban como 'mulas', muchas de ellas con pocos recursos, recibiendo comisiones por facilitar sus cuentas para ingresar el dinero o retirarlo de los cajeros.

Los detalles de la operación están bajo secreto de sumario, algo que recalcó ayer el técnico, que había dirigido el entrenamiento del Alavés por la mañana, para evitar salirse del guión en una intervención sin preguntas. Sí quiso salir al paso de varias informaciones publicadas por algunos medios en la jornada que, si bien le reconocían como una víctima de esta trama, lo hacían vinculándole a esa web de contactos por la que sus clientes eran extorsionados por esta organización criminal.

Graves acusaciones

Abelardo negó ayer este extremo en varios momentos, mostrando, primero, su «absoluta extrañeza y disconformidad ante las informaciones publicadas». En la última parte de su alocución se extendió algo más: «Solicito el máximo respeto en el tratamiento de la información, al objeto de que no se publiquen aspectos que no se correspondan en modo alguno con la realidad, que puedan suponer graves acusaciones o insinuaciones sobre mi vida personal».

Por la 'Operación Lubido-Hezurra', que ha desarticulado una banda dedicada a la extorsión, amenazas, blanqueo de capitales, tráfico de drogas, usurpación de estado civil y falsificación de documentos, y que habría obtenido por todas esas acciones una cantidad cercana al medio millón de euros, han sido detenidas en Valencia 14 personas, y cinco investigadas, habiendo sido bloqueadas 51 cuentas e intervenidos 13 vehículos y 10.000 euros en efectivo.

Además del jugador Toño García, otras ocho personas, que se encontraban en prisión provisional, fueron liberadas con cargos esta semana. La Guardia Civil ha recibido denuncias de cerca de 40 víctimas, según informaron algunos medios, con afectados en Teruel, Huesca, Zaragoza, Valencia, Castellón, Alicante, Álava, Navarra, Murcia, Salamanca, Murcia, Toledo, Jaén, Huelva Albacete, Cantabria, La Coruña, León y Segovia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Abelardo, víctima de amenazas y de «una extorsión»