Aficionados de Sporting y Oviedo, apoyando a sus equipos en este sábado. Arnaldo García | Álex Piña
Los equipos asturianos, a por el 'play off' de ascenso

Sporting y Oviedo: la temporada en noventa minutos

Rojiblancos y azules llegan al último día de la liga regular con el mismo objetivo: lograr una de las dos plazas de 'play off' que aún no tiene dueño. Jugadores, aficionados y cuerpos técnicos muestran confianza e ilusión antes de una fecha clave

Sábado, 1 de junio 2024

Los 750 kilómetros que separan Eibar de Elda se sentirán este domingo más cercanos que nunca. Las dos localidades, cuya suma de población no llega a los 80.000 habitantes, aguarda un desembarco masivo de aficionados rojiblancos y azules en busca de un mismo objetivo: un puesto para los puestos de 'play off'. Y es que el destino ha deparado que Oviedo y Sporting se peleen por una de las dos últimas plazas que dan derecho a jugar la promoción de ascenso a Primera División. Será a las 18.30 horas de este domingo cuando el balón eche a andar. En un par de horas, el desenlace. Al menos, para uno de los dos conjuntos asturianos, no será el fin. Cientos de aficionados rojiblancos y carbayones ya han emprendido el viaje hacia las dos localidades en las que juegan sus equipos. Muchos de ellos, sin entrada. Otros tantos se han agolpado en las últimas horas para despedir a las plantillas de Sporting y Oviedo, darles ánimos y pedirles que vuelvan a casa con una alegría bajo el brazo.

Publicidad

El Sporting se lleva a los 24 futbolistas disponibles a Elda

Centenares de sportinguistas se citaron esta tarde en Mareo para despedir al Sporting, que ya ponía rumbo al aeropuerto en autocar y, después, a Alicante. El equipo rojiblanco completó este sábado por la mañana el último entrenamiento antes de la final en Elda. Pasadas las 18 horas, el autocar rojiblanco salía por la puerta de la instalación entre un enorme pasillo humano, con bengalas y cánticos apasionados: «¡Que sí j... que vamos a ascender!».

«¡Míster, a por ellos!», se le pidió a Ramírez. Otero e Insua llegaban juntos. Villalba, en solitario. Djuka entró a pie, escuchando su cántico. Nacho Méndez, Rivera, Pascanu y Nacho Martín aparecieron después. David Guerra también escuchó varios: «¡Presidente, presidente!». Siguieron llegando: Róber Pier, Bloch, Bamba, que tuvo un gesto cómplice con una simpática llegada, y Hassan, el último, que ya se subió al autocar sobre la bocina.

Noticia relacionada

David Guerra salió de nuevo al aparcamiento para agradecer el apoyo. «Muchas gracias por venir a todos, de verdad», agradeció, respondido por un grito unánime: «¡Sí se puede, sí se puede, sí se puede!». Y un más ardiente: «¡Que sí j... que vamos a ascender!».

El Oviedo, con todo a Eibar y arropado por 4.000 aficionados

Mismo plan de viaje para el Real Oviedo. Luis Carrión decidió incluir en la lista de convocados a todos los futbolistas, incluyendo a los lesionados. El ambiente de conseguir algo histórico ha pesado más que lo que trasciende a un partido de liga. No en vano, el cuadro carbayón cerró la preparación del encuentro ante el Eibar con casi 4.000 espectadores en las gradas del Carlos Tartiere, que dan muestra de lo que se juegan los azules en esta jornada.

Publicidad

Noticia relacionada

La trascendencia del encuentro de mañana en Ipurúa la marca, el hecho de que incluso Rodri Tarín y David Costas, que no tienen ninguna posibilidad de jugar, estén entre los citados, lo mismo que Santi Cazorla, que participó en el entrenamiento para el disfrute de todos los aficionados azules que se dieron cita en las gradas del Tartiere.

Más aficionados que entradas en ambos equipos

Cientos de entradas para miles de peticiones. Los graderíos visitantes del Nuevo Pepico Amat y de Ipurúa se van a quedar pequeños este domingo para las aficiones de Sporting y Oviedo. Ninguno de los dos equipos ha podido abastecer la demanda de ambas aficiones. El Eldense envió al Sporting 550 entradas para unas peticiones de las mismas que superaban el millar. El número de aficionados sportinguistas que viajará a Elda será sensiblemente mayor. Muchos de ellos lo harán accediendo al campo tras comprar la entrada de público general. E incluso hay quien lo hace sin tener asegurada su acceso al campo, como ya le pasó a buena parte de 'La Mareona' en el anterior desplazamiento a Butarque.

Publicidad

Noticias relacionadas

Una situación similar a la del Real Oviedo en Ipurúa. El limitado acceso del campo del Eibar —solo tiene aforo para 8.000 espectadores— sumado a las opciones que aún conserva el equipo armero de celebrar un ascenso a Primera División juegan en contra de la afición azul. Las escasas 300 entradas que el conjunto vasco envió a Oviedo fueron despachadas a los pocos minutos de ponerse a la venta y la sensación en la entidad carbayona es que el conjunto azul podría haber quintuplicado fácilmente el número de asientos. La APARO va a movilizar cinco autobuses y a ellos se unirán otros dos o tres del grupo Fondo Norte, pero no serán los únicos. Otros tantos lo harán en coches particulares. Y de ellos, cientos lo harán sin entrada, y a sabiendas que lo más probable es que no sean capaces de acceder al estadio.

Ramírez: «Esta categoría nos va a seguir sorprendiendo»

Casi un año y medio lleva Miguel Ángel Ramírez a los mandos del Sporting, tiempo más que suficiente para conocer la división. El técnico canario pasó por rueda de prensa esta semana, donde recacló que sus pupilos deben centrarse en hacer bien las cosas y no en mirar a otros campos.

Publicidad

«Estoy seguro de que esta categoría nos va a seguir sorprendiendo». Las cuentas del Sporting son sencillas. En su partido ante el Eldense solo le vale ganar. Si logra llevarse los tres puntos a la mochila, deberá esperar por, al menos un empate del Real Oviedo o una derrota del Racing de Santander. «Lo que espero es que ganemos, que hagamos lo que tenemos que hacer».

La motivación de la plantilla, al completo a excepción de las bajas conocidas de Gio Zarfino y Nacho Méndez (Christian Rivera entrenó al margen para reducir carga de trabajo, pero está disponible), está por las nubes. Exrojiblancos que han pasado por situaciones similares vienen advirtiendo en las últimas semanas en las páginas de EL COMERCIO de la necesidad de controlar las emociones para evitar la sobreexcitación o el bloqueo. Un trabajo que se viene realizando durante la semana y que Miguel Ángel Ramírez resume así.

Publicidad

«El partido dura 90 minutos y no podemos querer finiquitarlo antes de tiempo. Hay que madurarlo, competirlo, y no por las ansias de ganar hacer las cosas mal. Va a ser un partido largo y difícil fuera de casa». El preparador canario es consciente además de que cuenta con una plantilla que ya se ha enfrentado a situaciones de dificultad a lo largo de la temporada y de que ha sabido reponerse. «Tenemos la necesidad de afrontar el partido sabiendo que podemos tener algún revés. No es nada distinto de lo que ya hemos vivido, hemos remontado partidos y superado dificultades. No es nada distinto en ese aspecto a otros encuentros».

Carrión: «Somos el Real Oviedo y somos capaces de ganar a cualquiera»

Luis Carrión sabe que el del domingo es un día en el que el aspecto mental es muy importante. Por ese motivo volvió a lanzar un mensaje optimista y de confianza en su equipo. El técnico catalán está convencido de que pueden ganar a cualquier rival, el nivel de energía del equipo, insiste, es alto y agradece el apoyo de la afición. El único aspecto negativo para el entrenador es la pena que siente por Cazorla.

Noticia Patrocinada

Carrión agradeció a la afición lo que ha podido vivir este año y dijo que ahora todos tienen que sentirse fuertes: «Somos el Real Oviedo y somos capaces de ganar a cualquiera». Esas palabras son la continuación de lo que dijo tras ganar al Andorra. La necesidad de cambiar: «Para mí es increíble que haya autocares que van a Eibar sin entrada, solo para animar a equipo. Veo una ciudad unida por un objetivo y vamos a por ello todos juntos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad