![La seguridad se impone en el derbi Sporting - Real Oviedo](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201903/19/media/cortadas/aficionados-derbi-U708224468696KB-U70951926073XdC-624x385@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
![La seguridad se impone en el derbi Sporting - Real Oviedo](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201903/19/media/cortadas/aficionados-derbi-U708224468696KB-U70951926073XdC-624x385@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA
OVIEDO.
Martes, 19 de marzo 2019, 00:33
El dispositivo de seguridad en el derbi de este domingo será calcado al empleado en el duelo de la primera vuelta, disputado en Oviedo. No habrá cambios ni conceciones a pesar de la reclamación expuesta por las aficiones para reducir los tiempos de espera y facilitar el traslado de la afición rival. La designación del encuentro como partido de alto riesgo por parte del Comité Antiviolencia condiciona la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que velaran por la seguridad en torno al duelo de rivalidad regional.
Ayer se concretaron las actuaciones que se van a dar durante la reunión celebrada en la Delegación del Gobierno de Asturias entre los máximos responsables de la Policía el Principado, representantes de los clubes y portavoces de ambas aficiones.
El planteamiento puesto encima de la mesa por parte de los responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es la necesidad irrenunciable de aplicar las mismas medidas que durante la cita de la primera vuelta. Esto supone mantener los mismos tiempos de espera por parte de la afición que tiene, en esta ocasión, que hacer el desplazamiento.
Los seguidores de ambos equipos habían pedido reducir ese margen, al considerarlo excesivo. «No es normal que para realizar un viaje de 28 kilómetros se exija a los aficionados estar cuatro horas y media del comienzo del partido para coger el autocar», protestaron los representantes de las peñas.
Sin embargo, desde el Cuerpo Nacional de Policía precisan que ahora mismo la prioridad es velar por la seguridad y garantizar que no se registre incidente alguno antes, durante y después del partido. Para conseguirlo, sostienen, es imprescindible mantener los actuales tiempos, «aunque sea un inconveniente para los aficionados». En estos términos se manifestó Damaso Colunga, comisario de Gijón de la Policía Nacional, que confirmó que el dispositivo será «idéntico» al de la primera vuelta con la presencia de unas cuatrocientas personas, incluidos tedax y grupos de intervención.
En principio, está previsto desplegar unos trescientos agentes entre Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local, que se completará con un centenar de empleados de la seguridad privada. En un día tan señalado, añade, se recurrirá también al helicóptero que tiene el Instituto Armado en Asturias para controlar el desplazamiento desde el aire.
Colunga, no obstante, se comprometió a debatir la próxima temporada los planteamientos expuestos por las aficiones, que han mostrado su sintonía para que el derbi sea una fiesta del fútbol asturiano y no proyecte la imagen de ser un escenario de confrontación.
«Hay que empezar a rebajar la tensión», aboga Javier Martínez, vicepresidente del Sporting, que acudió en nombre del club rojiblanco a una reunión presidida por la Delegada del Gobierno en Asturais, Delia Losa. «De este partido tienen que disfrutar todos los aficionados», apostilló el dirigiente gijonés, que comparte las mismas tesis que la directiva del Real Oviedo, representado en la reunión por el consejero Fernando Corral.
«Tenemos que intentar dulcificar estas citas», afirma el consejero azul, que aplaude la suma de voluntades de todas las partes para confluir en los años sucesivos en otro tipo de encuentro, sin los corsés actuales.
Las aficiones son los primeras en reclamar un giro a los partidos de rivalidad, al considerar que se resta atractivo a partidos en los que debería ser normal la convivencia entre las aficiones. «Queríamos que se quitara ya este año», afirma Víctor Sánchez, presidente de Unipes, sobre el cordón policial que se volverá a emplear para preservar la seguridad. «Hay que bajar el nivel del dispositivo para que la gente pueda ir tranquilamente al fútbol y disfrutar de este partido», añade.
Javier Pérez, de la Asociación de Peñas del Real Oviedo (Aparo), asume con resignación que haya que esperar por el cambio en la organización de los derbis. «Nos parece un poco excesivo», resume el seguidor azul, que esperaba una mayor flexibilidad, sobre todo, pensando en el regreso de los aficionados oviedistas. Aquellos que se desplacen para ver el partido en directo tendrán que esperar a que se desaloje por completo El Molinón para montar en los autocares y volver a casa.
Los aficionados azules que vayan a viajar a Gijón tendrán que estar a las 16.15 horas en el aparcamiento del Carlos Tartiere para comenzar con los registros y el reparto de las entradas. A las seis de la tarde, casi tres horas antes del inicio del choque saldrán hacia El Molinón. Por otra parte, Pérez confirmó que se dispone de 1.200 localidades al precio de 25 euros y que se pondrán a la venta mañana miércoles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.