Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
José Alberto y Javi Rozada tuvieron un encontronazo tras el pitido final de su último duelo. Dawlad
Real Oviedo - Sporting | Una rivalidad al mando fraguada desde la niñez

Real Oviedo - Sporting | Una rivalidad al mando fraguada desde la niñez

Javi Rozada y José Alberto, que escalaron desde la base del fútbol, afrontarán en el Tartiere su primer duelo en Segunda | «Son pura pasión», les recuerdan en el Covadonga, catapulta de dos técnicos que incubaron su obsesión por el balón en el Estadio

IVÁN ÁLVAREZ

GIJÓN.

Lunes, 11 de noviembre 2019, 03:05

Coetáneos, Javi Rozada y José Alberto López protagonizarán su primer pulso táctico en el fútbol profesional en el Carlos Tartiere, escenario de la lucha de gigantes del fútbol asturiano. Los entrenadores del Oviedo y el Sporting librarán en su ciudad natal su duelo más trascendental para avivar una rivalidad que se fraguó alejada de los focos, en campos más modestos de la capital asturiana.

Son junto a Andoni Iraola los entrenadores más jóvenes de la categoría, comparten admiración por el estilo de Marcelino García Toral y ambos incubaron en la capital del Principado una profunda obsesión por el balón, germinada dentro de las instalaciones de El Cristo vistiendo la camiseta del Juventud Estadio antes de trasladarla de forma precoz al otro lado de la línea de cal. «Rozada tenía raza, era luchador y metía bastantes goles. José Alberto tenía bastante técnica, estaba siempre bien colocado y salía con el balón jugado», evoca el vicepresidente del club ovetense Luis Ania.

«Son dos enfermos del fútbol. Daba igual que cogiesen un equipo alevín que un infantil u otro, ya con los chavales se lo tomaban como auténticos profesionales», asegura David Martínez, 'Risi', actual director deportivo del Juventud Estadio. Allí acumularon los arquitectos del derbi asturiano infinidad de patadas a un balón cuando eran niños, con esa ilusión pueril como motor y sin el carácter minucioso con el que ahora esperan por el pitido inicial del árbitro.

Caprichos del fútbol, una goleada (5-0) endosada por un Lealtad liderado por Javi Rozada en Les Caleyes al Covadonga aceleró el debut en Tercera División de José Alberto López, elegido por Miguel León para capitanear el buque insignia de un club en el que el actual entrenador del Oviedo había vivido su primera incursión en los banquillos. «Empezó desde abajo del todo, en el Alevín B. Al año siguiente, cogió el A, que estaba en Segunda, y con un equipo de mitad de tabla lo ascendió a Primera», recuerda sobre el técnico oviedista Luis Miguel Fernández, que durante su longeva etapa como directivo en la entidad de Los Castañales fue testigo del gran salto en los banquillos de José Alberto López, que pasó de dirigir a niños en Mareo a dar órdenes a varios futbolistas que le superaban en edad.

«Estaba muy preparado y jugadores con muchas horas de vuelo lo vieron rápido. Desde el principio se hizo ganar el respeto», señala Luis Miguel. «Era un entrenador muy cercano, pero con mucha personalidad y las ideas clarísimas», rememora sobre aquel joven que comenzó a aglutinar conceptos para forjar su ideario futbolístico en el Astur.

«Con los chavales ya era muy exigente, muy parecido a como es ahora», señala Luismi Cabrales, quien al llevar a su hijo a los entrenamientos coincidió multitud de tardes en la pista del colegio de La Ería con el actual entrenador del Sporting, que recién entrado en la veintena enseñaba el abecé futbolístico a minibenjamines. Niños en el primer peldaño de esa escalera formativa que recorrió en los banquillos del Astur antes de entrar a Mareo con éxitos en su currículo como la corona regional en categoría benjamín.

Luismi, presidente del club del Hermanos Llana, vivió muy de cerca el fulgurante ascenso del técnico rojiblanco, entrenador de su vástago durante la primera etapa en la cantera rojiblanca y en su regreso, cuando Manolo Sánchez Murias le otorgó las riendas del equipo de División de Honor Juvenil tras dejar su impronta en el Covadonga. En el Juan Antonio Álvarez Rabanal irrumpió con una espectacular racha de veinticuatro duelos inmune a la derrota en un campeonato liguero finalizado con el alirón del Lealtad de Javi Rozada, que con el ascenso a Segunda B y sus dos temporadas posteriores se ganó un hueco en la historia del club de Villaviciosa.

«Rozada es ganador, con el verbo competir por delante. Es muy exigente con los demás y consigo mismo, muy trabajador», afirma el expresidente del Covadonga Juan José Beltrán, gratamente sorprendido con la progresión de aquel veinteañero que llegó a su club para comenzar una carrera en los banquillos convencido por Monchu, que le conocía bien fruto de su estancia al frente del Juventud Estadio. «Era muy impetuoso, corría más que algunos jugadores», bromea Beltrán.

«Miro a la banda del Tartiere y veo al Javi Rozada que veía con los críos en el Covadonga», secunda Luis Miguel Fernández. En el camino de casi tres lustros figuran las paradas de la Selección Asturiana Alevín, el cadete del Oviedo y el Lealtad, antes de iniciar en 2017 una segunda etapa en el club azul que le permitió cumplir su anhelo de alcanzar el banquillo local del Carlos Tartiere tras dos exitosos cursos en el filial. Un prolífico recorrido con muchas semejanzas al de su rival rojiblanco en el derbi.

«Son pura pasión, dos estudiosos del fútbol», indica Luis Miguel Fernández para sintetizar la esencia de dos técnicos que vivieron su primer pulso táctico en Tercera el 23 de febrero de 2014, en el Juan Antonio Álvarez Rabanal. Más de cuatro años y medio después de aquellas vibrantes tablas (3-3), volvieron a confrontar sus pizarras en el derbi de filiales en El Molinón. Con triunfo oviedista por la mínima (1-2), el choque concluyó de forma abrupta, con un encontronazo en la bocana de vestuarios después de que el técnico sportinguista le negase el saludo y empujase a su homólogo azul. Zanjado el incidente con unas disculpas aceptadas públicamente, se reencontrarán a pie de campo, en el puesto que anhelaban, soñando la cima del fútbol asturiano para salir de la encrucijada en la que están inmersos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Real Oviedo - Sporting | Una rivalidad al mando fraguada desde la niñez