Borrar
Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
La dulce resaca del Ceares tras vivir un sueño en El Molinón

La dulce resaca del Ceares tras vivir un sueño en El Molinón

Normalidad. Los jugadores pudieron quedarse con la camiseta y el club se muestra orgulloso del encuentro que realizaron tras la fiesta del fútbol gijonés

ESTEFANÍA D. CARRUÉBANO

Jueves, 2 de diciembre 2021, 02:02

El Ceares vivió ayer su particular vuelta a la normalidad después de haber plantado cara al Sporting en El Molinón. El equipo dirigido por Pablo Busto jugaba como local, pero era la primera vez que la gran mayoría de la plantilla del conjunto del barrio gijonés pisaba el feudo sportinguista. El resultado fue 0-1 favorable para el equipo de David Gallego. Pero es lo de menos. Se vivió una verdadera fiesta del fútbol de Gijón.

«Estoy un poco con la resaca del post partido, muchas fotos y mensajes de amigos y familiares felicitándome por jugar ahí», admite Aitor Elena, jugador del Ceares. «Es una ocasión muy especial, tanto para mí como para todos mis compañeros. El hecho de poder jugar en El Molinón, casi todos somos de Gijón, y muchos del Sporting también, pero bueno, al final también tiene que ser como un partido más», reconoce el futbolista unas horas después de que el árbitro pitase el final en el estadio gijonés..

«Al final del encuentro, con la afición, hubo un momento de conexión muy grande entre los jugadores y la afición. Verles a ellos, a mis amigos y a mi familia animar para mí fue de lo más especial del partido», recuerda Aitor Elena. «Salir al campo y ver la afición que tenemos, en aquellas instalaciones, fue muy especial. La verdad que nosotros lo agradecemos mucho, no estamos acostumbrados a ver a tanta gente en un campo de fútbol... Fue algo tremendamente emocionante», añade Carlos Madeira. uno de sus compañeros de plantilla.

«Muchos me dieron la enhorabuena, pero hay que volver poco a poco a la normalidad», apunta Aitor Elena «Estoy muy orgulloso del equipo y del partido, me quedo con la ovación de El Molinón al Ceares», asegura el presidente

Muchos de los jugadores del club tienen un trabajo además de su faceta como futbolista. «Tengo un trabajo a tiempo parcial. Antes del partido muchos me desearon suerte y me dijeron que irían a verme. Hoy (por ayer) también me felicitaron muchos. Pero bueno, hay que volver poco a poco a la normalidad», reconoce Aitor Elena. Algo que también le ocurrió a Carlos Madeira, y que ayer hizo un partido más que notable en El Molinón. «No hablé con mucha gente si soy sincero, pero alguna broma sí que me han hecho», explica el delantero.

«Yo lo he vivido como algo completamente normal, me sorprende incluso a mí mismo», apunta Pablo Busto, entrenador del Ceares. «Sí que es cierto que cuando iba hacia el campo tenía algo más de nervios, pero cuando el árbitro pitó el inicio del partido, me lo tomé como uno más», reconoce.

«Contentos y orgullosos»

«Estamos contentos con cómo fue el partido», asume el técnico. Su equipo se mantuvo vivo hasta los últimos minutos. «Nuestra intención era estar muy juntos en defensa», sostiene Aitor Elena de camino al primer entrenamiento tras el encuentro.

Contento y orgulloso se muestra también el presidente de club, Alberto Álvarez. «Mucho mejor de lo que pensaba, era todo nervios... Pero a la hora de la verdad, no fue para tanto», apunta. «Sí que tengo que confesar que, después del partido, la sensación fue de mucho alivio», admite. «El equipo hizo lo que pudo, pero de eso nunca tuve duda. Estoy muy orgulloso, la verdad, no fuimos vapuleados, ni mucho menos, y aguantamos el partido hasta el final, eso es lo más importante», especifica.

«Ver tanta gente aplaudiendo al equipo... Mi recuerdo más bonito yo creo que es haber visto a la afición sportinguista, a la cearista, y a los que tenían el corazón dividido, ovacionando al Ceares», sostiene. «Todavía estamos esperando al resto de la recaudación, porque mucha gente dejó sacar la entrada a última hora... Daremos las cifras exactas en cuanto lo sepamos, pero yo considero que habría más de 7.000 personas», calcula Álvarez. «La intención era que se viviera una fiesta, y nosotros tuvimos una buena recaudación compitiendo con mucha dignidad. Contentos todos, yo creo», añade.

Uno de los recuerdos que se han llevado del partido son las camisetas. Tuvieron que hacer unas especiales para la Copa del Rey con un logo distintivo. «La verdad que me olvidé de cambiar la camiseta con cualquier jugador del Sporting. Nos fuimos a celebrarlo con la afición y se me pasó. Luego no le pedí la camiseta a nadie pero bueno de momento la mía me la quedé», reconoce Aitor Elena.

«Como no pasamos de ronda, desgraciadamente, pues nos quedará el recuerdo», explica el futbolista. Madeira, sin embargo, sí pudo quedarse con la camiseta de Borja López. «Pero bueno, sí, nosotros también nos quedamos con la nuestra», apostilla el futbolista.

El entrenamiento

«Me encuentro bien físicamente, pensé que iba a sufrir un poco más, me esperaba más diferencia de preparación que hay, son profesionales y nosotros al final entrenamos a las ocho de la tarde en Mareo, que nos tienen que dejar las instalaciones», asume. «Aunque sí que es verdad que durante los primeros minutos del encuentro me encontraba algo más ahogado, pero probablemente fuera por los nervios y la tensión... Pero con el paso del partido ya me fui encontrando mucho mejor», añade de camino al entrenamiento del día.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La dulce resaca del Ceares tras vivir un sueño en El Molinón