![A hombros.Daniel Luque (izquierda) y Diego Ventura salieron por la puerta grande de El Bibio.](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/08/15/97235278.jpg)
Ver 109 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 109 fotos
Fue una tarde muy animada la primera de la Feria de toros de Gijón. Allí no se aburrió nadie. Porque el festejo tuvo su miga y porque tocó todos los palos. Desde la vibración y la garra que puso Ventura, al sentimiento de Talavante, incluso la frescura de Luque. También hubo un momento de riesgo evidente, de peligro palpable cuando Talavante fue prendido por el quinto toro, de modo aparatoso pero, en principio, sin mayores consecuencias que una paliza considerable.
Pero, por supuesto, en El Bibio se vio torear. Pusieron de su parte los murubes de Los Espartales y los santacolomas de La Quinta. De preciosas hechuras, casi prototípicas. El toro modelo de cada encaste. Y como las hechuras no mienten, el primero de los de rejones y, salvo el segundo, el resto de los de lidia a pie, dejaron alto el pabellón ganadero.
Ventura lo bordó en el primer toro de la feria, un animal con calidad, ritmo y son para soñar el toreo. En este caso, el toreo a caballo. Fabuloso y Bronce, dos de los caballos top de la cuadra del rejoneador de La Puebla, gozaron y disfrutaron de su embestida.
Noticia relacionada
Pablo A. Marín Estrada
Incluso Bronce, al que Ventura quitó la cabezada, mordió al astado después de un logrado par a dos manos.
Sin embargo, tuvo más mérito la faena al cuarto, porque el toro fue más reservón, y hubo que pisar terrenos muy comprometidos para provocar su arrancada. De eso se encargó Lío, otro caballo extraordinario, que se echó materialmente encima del astado para a continuación ejecutar el quiebro en una baldosa. Fue una pena que luego el rejón de muerte no entrara a la primera y Ventura no añadiera más orejas a su botín.
Junto al centauro de La Puebla salió en hombros Daniel Luque, que bailó con la más fea en tercer lugar (toro que se metió por dentro de salida y careció luego de empuje y recorrido), pero que luego se pudo explayar en el sexto. Ya cuajó Daniel con el capote a Almonteño en varias verónicas ganando terreno, que tuvieron hondura y sabor.
Noticia relacionada
Carmen del Soto
La faena de muleta tuvo un inicio suave, acompasado, rítmico… A la postre fue el culmen artístico de la obra que hizo sonar la música después de dos series con la mano diestra, aunque fue con la zurda, citando sin ayuda y con el envés de la muleta para cambiar la cara de la misma antes de que el toro metiera la cara en el trapo, cuando el público se puso en pie.
Luque además contó con una espada infalible, que fue precisamente de lo que careció Talavante. Por eso el extremeño no salió en hombros con sus doscompañeros. Méritos hizo. En menor medida en el segundo, toro de excelente son, almibarada nobleza, que tuvo el defecto de salir algo desentendido del engaño del torero, sobre todo por el lado zurdo, por donde, al no llevar la muleta montada, fue más difícil de recoger a la salida de cada pase.
Talavante manufacturó una obra limpia y pulcra, de menos eco que la que llevaría a cabo en el quinto, al que ya esculpió dos verónicas soberbias en el saludo. Inició por alto y en los medios una obra con momentos muy importantes sobre la mano derecha, el mejor pitón del animal. Por ahí muleteó Talavante a Naranjito con la figura erguida pero relajada. Sin tensión. Con el mentón hundido, disfrutando de una embestida dulce y dócil que, sin embargo, por el pitón zurdo no fue igual.
Cerró Talavante su trabajo por manoletinas y a la hora de matar pinchó en hueso, se quedó en la cara, y fue prendido al salir de la suerte. Fuerte la voltereta. Tardó unos minutos en reponerse, volvió maltrecho a la cara del toro y entró a matar en otras cuatro ocasiones más. Sonaron dos avisos y se esfumó la posibilidad de premio. Pero los mejores muletazos de la tarde brotaron de sus muñecas.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.