![El arte, «de luto» por María Jiménez, una cantante «arrolladora, valiente y luchadora»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/09/07/02-maria-jimenez-kAVD-U21099874047qDG-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![El arte, «de luto» por María Jiménez, una cantante «arrolladora, valiente y luchadora»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/09/07/02-maria-jimenez-kAVD-U21099874047qDG-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. C. | E. P.
Jueves, 7 de septiembre 2023, 11:05
El dolor por la muerte de María Jiménez ha llegado a todos los puntos del país. Políticos, periodistas y compañeros de la folclórica han querido despedirse de ella con emotivos mensajes de admiración. Desde artistas como Alejandro Sanz hasta políticos como Pedro Sánchez han publicado mensajes de condolencias por la muerte de un «ejemplo frente al machismo» que deja al arte «de luto».
Escueto, pero conciso ha sido el mensaje de condolencias de Alejandro Sanz. «El arte hoy está de luto. María», ha escrito el cantante en redes sociales.
El arte hoy está de luto.
— Alejandro Sanz (@AlejandroSanz) September 7, 2023
María 🙏
También la Sociedad General de Autores Españoles (SGAE) ha querido sumarse a las condolencias y en la misma red social ha lamentado «profundamente» el fallecimiento de su socia a la que define como «una autora con una personalidad arrolladora sobre el escenario» y envía un abrazo fuerte a sus familiares y amigos.
Noticias Relacionadas
Pitingo se ha despedido de María Jiménez con un extenso mensaje. «La conocí siendo un niño en una Candelaria en Almonte y fue la primera persona que dijo: 'este gitanillo va a dar mucho que hablar'. Desde entonces vivimos muchos momentos maravillosos y otros duros también. Tita María, ya estás con Dios y con tu amada hija, no me quiero imaginar la fiesta que se va a montar en el cielo, te amamos», ha escrito.
Que dolor más grande, hablé con ella no hace mucho estando de gira y la pregunte como estaba, me dijo "Muy bien ¿y tu mi gitano?" Me hizo llamarla por vídeo llamada y cantarla, yo sabía que estaba muy malita pero nunca me dijo estoy mal, no quería preocupar a nadie, jamas la… pic.twitter.com/fR350VvsOi
— PITINGO ® (@Pitingo) September 7, 2023
«Me dormí temprano, para ver a Carlos Alcaraz y no miré redes, se ha ido la reina, creo que ella en sí misma era un género, buena, divertida, mi pésame a tu hijo, a tu hermana, siempre llevaré en la memoria esos viajes en ave y sobre todo a ti, María Jiménez. Posdata estaba tan feliz con lo de Carlos Alcaraz, que estoy en shock», ha escrito en Instagram Bibiana Fernández.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido uno de los primeros en lamentar la muerte a los 73 años de la cantante. «Pionera en alzar la voz por la libertad, la igualdad y contra el maltrato hacia la mujer, su 'Se acabó' fue aliento y ejemplo frente al machismo», ha señalado en sus redes sociales.
La obra de María Jiménez es parte de nuestra historia colectiva.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 7, 2023
Pionera en alzar la voz por la libertad, la igualdad y contra el maltrato hacia la mujer, su 'Se acabó' fue aliento y ejemplo frente al machismo.
Todo mi cariño para sus seres queridos.
También ha tenido un mensaje para la cantante, bailaora y actriz el ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, que ha rogado también en la red social X para que Jiménez «descanse en paz», mientras que la ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría, la considera una mujer «valiente que rompió barreras». «Libre, feminista y luchadora. Su #SeAcabó nos acompañará siempre. Un beso fuerte para su familia», añade.
Mientras, la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha recordado a María Jiménez como «la mujer que puso voz al 'se acabó' frente al machismo cuando no era nada fácil». «Superviviente de violencia de género, fuerte, valiente y disfrutona. Nos deja caminos abiertos y un ejemplo valioso a muchas mujeres», ha apostillado.
Varios miembros del Gobierno central han expresado también sus condolencias a través de mensajes en la red social X (antes Twitter). Así, la ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María Jesús Montero, la ha recordado como «una mujer valiente y libre» y que fue «un icono de la transición y de la defensa de Andalucía».
Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado su pesar por la muerte de la artista: «Siento de corazón el fallecimiento de María Jiménez. Una gran artista y una mujer valiente, con casi 50 años de carrera en la música». «Nos deja su talento, su impronta y su amor a Andalucía», ha señalado.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha despedido a una artista que «marcó toda una época»: «Trianera universal y sevillana de raza». Ha recordado que «Sevilla tiene el honor de tenerla como Medalla de Oro de esta ciudad, que la recordará siempre, al igual que lo hará toda España».
Desde la radio, el periodista Carlos Herrera en los micrófonos de Cope se ha sumado a las condolencias y ha elogiado a Jiménez de quien ha destacado que «tuvo muchos aguijones en el corazón pero muchas ganas de vivir». «María siempre fue la esperanza de que pase lo que pase siempre se puede salir adelante y la vida siempre merece la pena», ha elogiado.
En la cadena Ser, Ángels Barceló ha calificado a la artista como una «mujer de espíritu indomable, personalidad arrolladora, fuerte y valiente, que luchó contra todas las adversidades» y recuerda que ella fue «la primera que cantó eso de 'Se acabó' en 1978».
Barceló considera a Jiménez como parte de la cultura «emocional» de varias generaciones, porque sus letras, cantadas de «esa manera desgarrada» eran un refugio y forma parte de la cultura «visual» pues su sola aparición en la televisión era «suficiente para que así como una corriente de electricidad atravesara la pantalla su voz sus movimientos».
La periodista lamenta que no tuvo una vida fácil, pero supo ponerse su vida por montera y la pone de ejemplo de lucha para muchas mujeres que en esos mismos tiempos de los sábados musicales vivían una vida que no querían encerradas en sus casas que a menudo se convertían en auténticas cárceles.
«María Jiménez les cantaba a ellas. Mítica es su canción Se acabó, ese lema lanzado por las futbolistas ahora de la selección y que va a conseguir acabar con todo aquello que hasta ahora pasaba en silencio. Ella ya lo dijo, se acabó», concluye el obituario de Barceló.
El también periodista Jesús Cintora, destaca su espíritu «indomable», su personalidad «arrolladora», su fortaleza y valentía y la impronta que dejó contra la violencia de género. «Siempre con la verdad saliendo sin censura de sus labios», concluye en la red social X.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.