-kFlH-U2301461440948J3D-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Ver 14 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 14 fotos
I. G.
Lunes, 14 de abril 2025, 06:46
Con el Premio Príncipe de Asturias que Mario Vargas Llosa recibió en 1986, el jurado del galardón que entrega cada año la hoy Fundación Princesa de Asturias reconocía «sus extraordinarias dotes de fabulación literaria, la riqueza y variedad de su obra, animada de un espíritu de libertad creadora, y su dominio del idioma».
Cuando 24 años después se reconoció su trabajo con el Nobel de Literatura, la Fundación resaltó de nuevo la calidad de su prosa y celebró el reconocimiento internacional «pues sabemos que Vargas Llosa conoce y aprecia nuestro Principado y admira muy especialmente la obra cumbre de Clarín, la novela La Regenta, tal como afirmó aquí, en Oviedo, en su discurso de recepción del premio Príncipe de Asturias».
Noticia relacionada
A lo largo de seis décadas, Vargas Llosa, que ha asistido a otras ceremonias de entrega de los Premios en el Teatro Campoamor de Oviedo, ha desplegado una obra prolífica en la que se cuentan novelas, cuentos, ensayos, piezas de teatro y artículos periodísticos. Algunos de los títulos más destacados de su trabajo son 'La ciudad y los perros' (1963), 'La tía Julia y el escribidor' (1977), 'La guerra del fin del mundo' (1981) y 'La fiesta del chivo' (2000).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.