Borrar
Urgente Muere Mario Vargas Llosa, genio de las letras hispanas
José Luis García Martín. J. PETEIRO
José Luis García Martín echa a andar la Fundación que gestionará su legado

José Luis García Martín echa a andar la Fundación que gestionará su legado

El escritor, crítico y profesor ha hecho testamento para que su casa y su biblioteca se conviertan en patrimonio de la entidad

M. F. ANTUÑA

GIJÓN.

Sábado, 3 de noviembre 2018, 00:14

La Fundación JLGM da sus primeros pasos. La entidad que velará por el legado del escritor, crítico y profesor de la Universidad de Oviedo José Luis García Martín (Aldeanueva del Camino, 1950) ha sido ya inscrita en el registro de fundaciones, dispone de estatutos y, lo que es más importante, cuenta con un patrimonio por el que velar y un espacio en el que conservarlo.

García Martín ha hecho ya testamento y ha legado a la entidad la biblioteca que conserva en su casa y el resto de material literario que guarda, así como el piso en el que vive. Logra así lo ansiado: evitar que, a su muerte, cualquier tipo de disputa o desacuerdo entre los herederos haga que sus libros y sus papeles acaben en el lugar equivocado. «De esta forma queda garantizado que todo está protegido para la posteridad», apunta el escritor extremeño afincado en Asturias que guarda más de cinco mil libros. Claro que lo más importante no es la cantidad, sino la calidad. A lo largo de los años de lectura y trabajo, ha ido cribando, guardando solo lo que merecía la pena. A su biblioteca iban entrando y saliendo libros y solo los realmente valiosos se quedaban para siempre. «Tiene un sentido, un criterio, está lo más interesante», anota. Y añade que hay libros dedicados, primeras ediciones, manuscritos, revistas literarias y material fundamental para el estudio de la poesía española de los últimos cuarenta años.

Con continente y contenido, la Fundación JLGM ya existe y tiene como fin «fomentar la lectura y la creación literaria y el estudio de la poesía de este tiempo». Pero falta aún que comience a organizar actividades. De momento, García Martín piensa en poner en marcha una página web y comenzar a financiar otro tipo de iniciativas, siempre de su propio bolsillo o a través de colaboradaciones privadas, porque esta entidad no acepta ni aceptará ningún tipo de financiación pública. «Lo que se haga será con sus propios medios», señala el autor, para quien es importante dejar todos estos cabos bien atados. Las experiencias de todas las fundaciones fallidas le han animado a ser él mismo quien comience a trabajar. Es el presidente y sus amigos de la tertulia Óliver se convierten en patronos. La idea es que sean ellos quienes tomen el relevo cuando él muera.

Los relatos que publicó en EL COMERCIO en el verano de 2017 acaban de editarse en un libro

Pero por mucho que se afane en dejar las cosas preparadas para cuando falte, el escritor sigue muy presente y muy activo a sus 68 años. No para de crear y de publicar. De hecho, la editoral Newcastle acaba de editar 'Sherlock Holmes en Venecia y otras historias verdaderas', una serie de relatos protagonizados por escritores como Rubén Darío, Rafael Alberti, Jorge Luis Borges o Luis Cernuda, que vieron la luz en el verano de 2017 en las páginas de EL COMERCIO. «Todo lo que se cuenta es verdad, salvo alguna nota que en cierto modo es verosímil, son lugares reales y hay alguna cosa imaginaria o hipotética que el lector tiene que detectar», introduce el autor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio José Luis García Martín echa a andar la Fundación que gestionará su legado