Borrar
Ramón Estruch, a la izquierda. R.C.
Ramón Estruch: «Habría que poner una abuela en cada cocina»

Ramón Estruch: «Habría que poner una abuela en cada cocina»

El autor del estudio Predimed (Prevención con Dieta Mediterránea) recibe un reconocimiento en Reale Seguros Madrid Fusión por su defensa de la dieta mediterránea

Miércoles, 15 de enero 2020

La lucha contra la obesidad se libra también en las mesas de los mejores chef. En la tercera jornada del acto 'Tres días, tres causas', que en días anteriores había reconocido a dos grandes cocineros como Rodrigo de la Calle y Paco Roncero, se premió la labor de Ramón Estruch, un investigador que durante diez años elaboró el estudio Predimed (Prevención con Dieta Mediterránea), basado en 7.000 sujetos sometidos a la dieta mediterránea. La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEO-Seedo) galardonó su labor por la «relevancia absoluta» en la prevención del sobrepeso, por demostrar «el efecto de la dieta mediterránea en la salud», dijo Francisco Tinahones, presidente de Seedo. «Se vio que la dieta prevenía más la enfermedad cardiovascular que muchos fármacos que recetamos».

El trabajo multicéntrico contó con la colaboración de «más de 200 investigadores de toda España», dijo Estruch al recibir el premio. «Nos enorgullece que la dieta mediterránea se considere ahora una de la más saludables de todo el mundo, pero aquí la estamos perdiendo y todo esfuerzo que se haga para mantenerla, será poco. Habría que poner una abuela en cada cocina de las casas y los restaurantes para que no se perdiera su esencia. Una cosa es la innovación y otra la tradición, y deberían juntarse para conseguir la mejor salud en toda la población».

La obesidad se considera una epidemia de magnitud tremenda, la enfermedad más importante del siglo XXI, según Tinahones, al asociarse a 30 enfermedades distintas. Con el fin de abordar el problema desde un punto de vista multidisciplinar que involucre a los cocineros, en Reale Seguros Madrid Fusión se ha presentado el «decálogo de gastronomía saludable, pactado con hosteleros y restauradores». «Pedimos que aparezcan en primeros platos verduras y ensaladas, que se ofrezca fruta en el postre y que haya agua disponible», refiere Tinahones. «El 77% de los encuestados decía que comía al menos una vez al día fuera de casa. Ya no es algo puntual, sino un hábito».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Ramón Estruch: «Habría que poner una abuela en cada cocina»