Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelven los Encuentros Fotográficos de Gijón. Y lo hacen con exposiciones, charlas, presentaciones, talleres. La cita que comisaría Esther Maestre da el pistolezazo de salida el 21 de noviembre. Ese día, en el Centro Municipal de La Arena se inaugurará la muestra de Julio Herrera, ... fotógrafo asturiano de amplia trayectoria que ha disparado su cámara a hermosos paisajes sin dejar de lado el paisanaje y que se ha hecho igualmente fuerte en el mundo de la docencia. El título de su exposición, 'El paisaje dinámico', ya dice mucho de por dónde van los tiros.
Al día siguiente se abre en el Centro de Cultura Antiguo Instituto la exposición de Elena Plaza 'Dance de l'eau', que contará con la presencia de Javier Mosquera. Durante la inauguración de la exposición se podrá disfrutar de la performance 'El mundo atrás', interpretada por Lucas Morones y Rolando Salamé. «'Dance de L'eau' combina la enigmática belleza de las medusas con la gracia y la expresión de los bailarines, todo ello bajo el tema unificador del agua», revelan desde la organización sobre una muestra cuyo tema central es la interconexión entre la vida marina y la humana.
El Barjola da la bienvenida a una destacadísima exposición, la de Eduardo Momeñe, que lleva por título 'AI / After Image'. Son entre cincuenta y sesenta fotografías. El propio autor las cuenta así: «Se propone una cierta reflexión sobre el medio fotográfico, esas 'palabras' que van detrás de las imágenes y que en definitiva las significan, hay algo de didáctico en ello. Es una muestra acerca de, en definitiva, cómo entiendo y practico la fotografía, una manera de decirlo desde la propia fotografía».
También en el Barjola estará ubicada la muestra de la beca otorgada a un talento emergente, que es en este 2024 Jorge Arévalo, que cuenta para la ocasión con el comisariado de José Manuel Navia. Este madrileño nacido en 1994 ha obtenido la beca con el proyecto 'O das Penarrubias', que conduce a la aldea de Lugo de donde proviene su familia materna.
La galería Aurora Vigil-Escalera se suma a los encuentros fográficos con una colectiva de tres mujeres con nombre propio en el universo de la imagen como son Soledad Córdoba, Marta Soul y Laura Torrado, que presentarán también sus proyectos en Laboral Centro de Arte, que volverá a ser sede de otras actividades como el encuentro con José Manuel Navia. Igualmente destaca el taller de fotografía y pintura para niños de seis a diez años sobre sostenibilidad medioambiental. Se presentará también en este marco la revista 'Gandaya', que se anuncia como un punto de reunión para los fotógrafos participantes en los encuentros, que están llamados a seleccionar de su archivo aquellas imágenes que representen una alternativa a la imagen publicitaria, perfecta e irreal que se extiende en las redes sociales.
El programa es amplio, incluye la presentación de novedades editoriales y también un premio a toda la tarea fotográfica realizada, que este edición irá a parar a manos de Gervasio Sánchez. Lo recibirá el sábado 23 de noviembre en Laboral Centro de Arte, que será también escenario de proyecciones para acercar a todos la fotografía, como es el caso de 'La mirada oculta' sobre Cristina García Rodero .
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.