Borrar
Covadonga Tomé lanza la comisión de investigación por el accidente de la mina de Cerredo
Sin descarga. La animación en Cangas del Narcea no remitió a pesar de no haber fiesta de pólvora en el cielo. J. C. ROMÁN
Otro Carmen sin pólvora y con ganas

Otro Carmen sin pólvora y con ganas

Cangas del Narcea. Sus fiestas, ligadas desde el siglo XIX a la tirada de artefactos pirotécnicos, esperarán un año más por su tradicional Descarga

ROSANA SUÁREZ

Sábado, 17 de julio 2021, 01:14

Un año más, la pandemia ha marcado las festividades de la Virgen del Carmen en el occidente asturiano. En Cangas del Narcea, los vecinos celebran estos días unas fiestas alejadas de la pólvora y el ruido, sin su tradicional cita: la Descarga del 16 de julio, fecha marcada en rojo en el calendario de todos los cangueses.

Para honrar a la virgen, y a pesar de que la procesión tampoco se celebró, la centenaria Sociedad de Artesanos Nuestra Señora del Carmen lanzó ayer un único volador en el cielo de la villa. Un cielo que lucía un aspecto diferente sin los miles de voladores al unísono y un prau, El Molín, que notaba la ausencia de los artesanos fundiéndose en abrazos, orgullosos de haber cumplido con su tributo de pólvora un año más.

Unas fiestas, las de Cangas del Narcea, que tienen como principales protagonistas a las peñas y la pólvora, en las que este año tampoco faltó el ambiente festivo pese a la pandemia. Declaradas Fiestas de Interés Turístico Regional, han logrado convertirse este año en las primeras de la región en obtener el reconocimiento de evento tradicional, a pesar de que las peñas tendrán que esperar al próximo año para sus tan esperadas tiradas a mano.

Tanto en Tapia de Casariego como en Ortiguera se celebraron diferentes actos para conmemorar a la patrona de marineros y pescadores. En este segundo año tan atípico, la procesión realizó el recorrido tradicional en Tapia donde. Las calles de esta villa marinera contaron un año más con la devoción de vecinos y turistas que se dieron cita, a pesar de que tuvieron que madrugar más de lo habitual para seguir a la virgen, que salió a las 9 horas del templo. El momento más emotivo llegó con el canto de la 'Salve Marinera' con la imagen de la virgen a hombros y a lo alto.

En Ortiguera, los vecinos hicieron una ofrenda floral y una alfombra de marisco y sal delante del monumento a los marinos fallecidos en la explanada del faro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Otro Carmen sin pólvora y con ganas