Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS
Alicia Vallina: «Una mujer extraordinaria es la que arriesga por sus sueños»Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS
Alicia Vallina: «Una mujer extraordinaria es la que arriesga por sus sueños»Rosa Fuentes
AVILÉS.
Viernes, 20 de diciembre 2024, 08:48
La historia de Clotilde Sorolla, artífice del museo del pintor valenciano, fue inspiradora de unos artículos que desembocaron en el libro 'Únicas: Historias desconocidas de mujeres extraordinarias'. Su autora Alicia Vallina lo presentó ayer en el Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS y desbordó pasión por su trabajo.
Publicidad
Cerca de cuatrocientas páginas recogen las historia de cincuenta mujeres, todas españolas y ya fallecidas. Fuera se han quedado «cientos y miles de mujeres extraordinarias e inspiradoras, lo que quiere decir que tienen una capacidad tremenda de resiliencia, de caerse y levantarse con fuerza y energía», aseguró la escritora. Según sus palabras, una mujer única y extraordinaria es «la que es capaz de arriesgar para conseguir sus sueños y la también de renunciar a muchos de ellos en beneficio de las personas a las que ama, o la que con inteligencia y fortaleza es capaz de reponer a los invites que le presenta la vida», por eso las que aparecen en su libro «son un pequeño ejemplo de todas».
Alicia Vallina comentó que «no es un ensayo al uso, está escrito para emocionar, conocer, divertirse y aprender». Para ello ha buscado el lado humano y ágil con el que pretende hacer «una primera aproximación, porque busco los rasgos que las animaron a tomar decisiones».
Este es el tercer libro de la historiadora y periodista que ha realizado un intenso trabajo de investigación sobre la vida de estas mujeres a las que homenajea porque «son increíbles y fueron sepultadas por el peso de la historia escrita por hombres». Por eso la trayectoria se emprende desde las reinas asturianas Ermensinda y Adosinda hasta la trapecista canaria Pinito del Oro. Son mujeres que vivieron desde el siglo VIII hasta el XXI, entre ellas, la primera que se dedicó a la tauromaquia, retratada por Goya en sus grabados o la creadora de la muñeca Mariquita Pérez, Leonor Coello de Portugal.
Entre sus preferidas, Sofía Casanova, una gallega que «pasó sin pena ni gloria y que fue cronista de las dos guerras mundiales y de la guerra civil, y tuvo una vida durísima porque se casó con el hombre equivocado, un profesor de universidad, que la convirtió en una desgraciada».
Publicidad
También apostó por Lili Álvarez, tenista que destacó además en el billar o en el automovilismo y al retirarse del deporte se dedicó al periodismo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.