
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
M. R. / M. F. A.
GIJÓN.
Miércoles, 21 de febrero 2018, 00:25
La obra de Alejandro Mieres comenzó siendo figurativa y evolucionó hacia la abstracción matérica. Poco tienen que ver sus trabajos de juventud, más pegados a la realidad, bodegones y retratos como el de su mujer, Rosa, que aparece en estas páginas, con los que firmó ya convertido en docente y en artista mayúsculo en Asturias. Grandes formatos, monocromía y esa capacidad suya para dar textura por medio del 'peinado' de la pintura, combinándolo con las superficies planas, a base de espátula, son su seña de identidad en su etapa de madurez. Introducía a veces elementos de la naturaleza o mecánicos -quizás nostalgia del pasado industrial de la tierra que lo acogió-, que incrustaba en sus creaciones. Fue un creador prolífico que frecuentó distintas disciplinas y cuya obra está presente tanto en colecciones públicas como privadas, y con gran presencia en el Museo de Bellas Artes de Asturias y en el Museo Jovellanos .
Pero más allá de los museos, y más cerca del ciudadano de a pie, está su trabajo urbano. Para todos los gijoneses es visible, palpable y reconocible su Cubo de la plaza del Humedal y lo es también el Faro que creó para adornar el edificio Bankunión y que apunta al mismo mar que él paseó, miró y admiró durante buena parte de su vida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.