Y. DE LUIS
AVILÉS.
Domingo, 29 de diciembre 2019, 01:41
Avilés reabre con la intervención proyectada en baterías de cok el debate sobre la conservación de patrimonio industrial para su reconversión en nuevo elemento de riqueza que ya vivió a finales del siglo pasado y comienzos de este con la construcción del Parque Empresarial Principado de Asturias sobre las antiguas instalaciones de Ensidesa. Entonces se salvaron algunos elementos que recuerdan la importancia de la siderurgia en la construcción del Avilés de hoy, aunque dos fundamentales como un horno alto o la térmica no pudieron librarse de la piqueta por distintos motivos. Sí quedan en pie las centrales de telefonía y de bomberos o los hornos Siemens, entre otros.
Publicidad
En todo caso, aunque nuevamente Avilés abra el camino, este es un debate en el que toda Asturias se va a ver inmersa en breve porque el cierre de las centrales térmicas llevará a repensar en el futuro de esos mastodontes de la era industrial y energética, si desaparecen o si por el contrario pueden tener futuro.
De momento para Avilés, Sepides ha contratado un estudio sobre el valor patrimonial de las baterías. Hasta ahora se e ha dicho que podría salvarse de la demolición un gasómetro y los almacenes generales. Este informe será clave en organización de los terrenos. No obstante, también están trabajando al respecto, según ha podido saber este periódico, otras instituciones que tienen una visión conservacionista.
3 meses por solo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.