Borrar
Covadonga Tomé lanza la comisión de investigación por el accidente de la mina de Cerredo
Once cuadros de bosques realizados por los usuarios del CAI de Meres se exhiben en la Factoría Cultural. FOTOS: MARIETA
Las sensaciones de la diversidad

Las sensaciones de la diversidad

Usuarios de los Centros de Apoyo a la Integración exhiben su arte en la Factoría

C. DEL RÍO

AVILÉS.

Martes, 4 de diciembre 2018, 03:45

Once cuadros, cuatro esculturas, varios grabados, seis máscaras y dos murales integran la exposición 'Diversidad de sensaciones', realizada por los usuarios de los Centros de Apoyo a la Integración (CAI) de Villalegre y Meres e inaugurada ayer en la Factoría Cultural por la consejera de Servicios y Derecho Sociales, Pilar Varela, con motivo del Día de las Personas con Discapacidad.

Los 'artistas', acompañados por sus educadoras, disfrutaron de los halagos que los asistentes, entre ellos la alcaldesa Mariví Monteserín y la concejala de Cultura, Yolanda Alonso, regalaron a una muestra muy colorida y que recoge la labor que realizan a lo largo del año.

Beatriz Castro, educadora en el CAI de Villalegre, celebró la importancia de una exposición que no solo permite ver el trabajo en artes plásticas de los usuarios, sino que «se fomenta su autoestima y ganan en motivación y entusiasmo». Eso quedaba claro por los aplausos que los protagonistas regalaron a los discursos oficiales. Uno de los más apasionados fue Enol Díaz, coautor de la 'Jirafa Pop', que habitualmente se puede ver en la biblioteca de La Luz, Mafalda, un gato y un elefante, las cuatro esculturas con las que se han adentrado en el volumen. Realizadas con material reciclado como papel maché y botes de plástico, también sirven para trabajar con los usuarios la concienciación por el medio ambiente.

Especialmente orgullosos, en el caso del CAI de Villalegre, se sientan tanto de los grabados en los que se acaban de iniciar gracias al nuevo material que ha llegado al centro como de los azulejos que compondrán el mural que se instalará en el exterior del edificio, siguiendo el estilo de los que desde hace tiempo se pueden ver en los parques de Ferrera y Luz Casanova.

Castro explicó que el título de la exposición alude a la discapacidad (diversidad) y a la «mezcla de disciplinas artísticas» (sensaciones) que engloba esta exposición. En ella, el CAI de Meres contribuye con los cuadros, una serie de bosques que ya estuvieron expuestos en Lugones. «Con esta actividad quisimos que los chavales plasmaran tanto los bosques reales, habitados por animales, y que todos conocemos como los primeros de los que tuvimos referencias, los de los cuentos infantiles. Y resultó muy gratificante ver la cantidad de recuerdos que guardaban», resumió. Setenta alumnos han participado en estos once cuadros de gran formato.

La consejera Pilar Varela felicitó a los 'artistas' e indicó que la exposición era solo una «muestra de lo que sois capaces de hacer». Recordó que la administración sigue trabajando para avanzar en la incorporación de las personas con discapacidad y que, en ese sentido, por la mañana todas las entidades pertenecientes al CERMI (Comité Española de Representantes de Personas con Discapacidad) se habían reunido con el presidente del Principado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las sensaciones de la diversidad