
Crisis en el gobierno de Avilés
Secciones
Servicios
Destacamos
Crisis en el gobierno de Avilés
El portavoz municipal de Cambia Avilés, David García (Avilés, 1981) y la edil Sara Retuerto (Avilés, 1987) llegarán al Pleno municipal del viernes como ... concejales en la oposición tras su cese. Una situación nueva que ambos repasan al inicio de una nueva etapa en el Ayuntamiento.
–Físicamente, en el Pleno se sientan dos concejales de IU, dos de Podemos y luego el PSOE. ¿Introducirán algún cambio?
–[David García]. Estarán los concejales de Cambia Avilés y luego los del PSOE, como ha sucedido en este mandato.
–[Sara Retuerto]. El grupo municipal es el mismo. Nadie nos ha comentado nada, ni desde el grupo ni desde Secretaría. Nada ha cambiado para el Pleno.
–En todo este proceso, la lealtad de David García a Podemos y a Sara ha sido una de las claves.
–[D.G.] Me parece fascinante que lo extraordinario será mantener la lealtad a los compañeros. Estamos en un partido donde, cuando vienen mal dadas, nos damos la mano y no la espalda.
–[S.R.] Lo sorprendente es que se ponga en duda la lealtad de un compañero.
–Yo no la pongo en duda. Es un gesto que dignifica la política pero, perfectamente, David García podía haber asumido la reorganización y seguir tan tranquilo. ¿Qué dice la militancia de Podemos?
–[D.G.] Tanto la militancia como la dirección de Podemos están respaldando nuestro comportamiento.
–La asamblea de IU acordaba romper Cambia Avilés y que cada partido asumiese su soberanía plena. ¿Están de acuerdo?
–[S.R.] Nosotros no abandonamos Cambia Avilés.
–Yo pregunto por el divorcio de Cambia Avilés.
–[D.G.] Primero tendríamos que enterarnos por parte de Izquierda Unida. Hasta ahora sólo conocemos las noticias de la prensa. Si nos dicen algo, entonces podríamos sentarnos a hablar con ellos.
–¿Tan mala es la relación?
–[D.G.] No, no. Antes estuve con Agustín [Medina]. Me comentó que estaban a la espera de los informes de sus servicios jurídicos y cuando lo tuvieran más claro vendrían a hablar con nosotros.
–[S.R.] Nosotros no hemos roto relaciones con nadie. Nos enteramos de todo por la prensa. Somos claros y por eso decimos que no abandonamos Cambia Avilés ni hemos roto con nadie. Si alguien quiere hablar lo recibiremos. Tanto en el anterior mandato como en este hemos estado abiertos a hablar con todo el mundo, también con la oposición.
–La alcaldesa declaraba que los cambios serían para bien y no cerraba la puerta al regreso de Podemos al gobierno. ¿Qué piensan?
–[D.G.] Lo leímos en la prensa. Lo único que tenemos es un decreto firmado donde cesan nuestras competencias. No tenemos nada más. Tuvieron tanta prisa por firmarlo que se olvidaron de adjudicarla tenencia de Alcaldía.
–Sara Retuerto ha recibido la mayor parte de las críticas. ¿Sus antiguos compañeros de gobierno han sido injustos con usted?
–[S.R.] Tanto en la política como en la vida hay que tener formas y ser elegante. Se utilizaron tácticas de matonismo, con coacciones en la prensa. He leído cosas que nadie me ha dicho a la cara. Sólo hablé con la alcaldesa antes del cese, pero nadie más habló conmigo. Fueron formas muy ruinas. Nosotros estamos ahora en el futuro. El PSOE e IU tomaron una decisión y nos echaron del gobierno. Nosotros estamos ahora pensando en el futuro.
–¿Cómo será ese futuro?
–[S.R.] Somos un partido en la oposición en la oposición. Vamos a trabajar para sacar adelante nuestro programa y propuestas de nuestro espectro ideológico.
–¿Hubiese apoyado Podemos una remodelación del gobierno?
–[S.R.] Esto no es una remodelación. Esto fue sentarme y decir que la imagen estaba muy deteriorada. Fue lo que me dijo la alcaldesa, que eran conscientes de que era una concejalía complicada, con muchas carencias, que lo hacían para protegerme y me ofrecían unas competencias vacías, como se ve al no aparecer en el nuevo decreto. Lo que me plantean es que acepto eso o me retiran las competencias y me expulsan del gobierno. No hubo una reorganización. Las tres áreas que llevaba pasaron a concejales del PSOE, no de IU. En la negociación del gobierno nos sentamos los tres partidos para negociar. Aquí no hubo negociación.
–¿Era necesario hacer cambios en el gobierno?
–[S.R] No es la primera vez que en un gobierno, a mitad de mandato, se producen cambios. Pero debe ser hablando y con una negociación.
–[D.G.] En el acuerdo de gobierno había una revisión anual del gobierno. La hicimos en 2024, en mayo. Es cuando tocaba.
–El principal motivo ha sido la gestión de Sara Retuerto en Festejos. ¿Recibieron algún aviso?
–[S.R] A mi no. Yo sí trasladé que la Concejalía de Festejos, tanto por su estructura obsoleta como por el presupuesto existente para la cantidad de eventos que existen. Más de la mitad del presupuesto de Festejos se va en infraestructura, con un sólo técnico para contrataciones. Eran conocedores de ello y no hicieron nada. Soy consciente de que un punto de inflexión fue el Festival Folclórico Internacional.
–¿No sería la Cabalgata de Reyes?
–[S.R] No. No es la primera vez que hay retrasos en los desfiles. El punto de inflexión fue un festival al que pido transparencia y no se facilita. Después de escribir una carta de cuatro páginas a Luis Ramón Fernández Huerga no recibo ninguna respuesta. Y decido cancelar el festival.
–Pero eso fue en noviembre.
–[S.R.] La diferencia es que había que aprobar un presupuesto que viene cargado de fondos europeos para las inversiones más importantes. Esa fue la clave.
–¿Y el futuro?
–[D.G.] No somos equipo de gobierno y tampoco tránsfugas. La convivencia de trabajo en Cambia Avilés es buena y seguiremos defendiendo nuestro programa de izquierdas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.