Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA DEL RÍO
AVILÉS.
Jueves, 4 de marzo 2021, 01:23
La estación de tren de Avilés se llenó ayer de pasajeros durante todo el día. Un ir y venir de gente que relegó el tráfico y a los usuarios habituales a los andenes postreros porque el principal estuvo ocupado por más de doscientas personas entre actores, figurantes, equipo de rodaje y un puñado de visitantes al set de grabación de la película '¡A todo tren! Destino Asturias', dirigida y coprotagonizada por Santiago Segura y que se estrenará el 9 de julio.
Un día de sol espléndido recibió ayer a un equipo que, en su sexta semana de grabación, llegó a Avilés previo paso por Madrid y Toledo. La semana pasada el rodaje se trasladó a Asturias y el lunes y el martes, a la comarca, concretamente a La Peral y a Caizuela (Illas). «Hacer una película ahora, entre 'Filomena' y el clima asturiano, que es maravilloso pero inestable, y la pandemia, es una odisea. Esto es una maratón. Más que una película parece una yincana. Pero nos ayuda porque la película es como una yincana: se nos han escapado nuestros niños en tren y tenemos que llegar a la estación antes que ellos, por tierra, mar y aire», explicó Santiago Segura en un descanso durante la grabación.
Asegura que la cinta va a gustar y confía, sobre todo, en que pueda ayudar a la industria a recuperarse un poco tras este año largo tan aciago. La secuela de 'Padre no hay más que uno' recaudó el año pasado, en plena pandemia, cerca de trece millones de euros, «de los que siete son para los cines». «Fue una maravilla. Un balón de oxígeno en una industria que necesitaba eso. Por eso, cuando ha surgido la oportunidad de rodar otra película, a pesar del infierno que es rodarla con covid, hay que seguir. Si el 9 de julio estreno y los cines están abiertos, otra alegría que se llevará la gente», argumentó el director.
Cree, además, que el público estará necesitado de alegrías. Y ha encontrado aval científico. «El otro día hablé con un médico y me dijo si yo sabía las oxitocinas y feromonas que provocaba la risa. Salir con una sonrisa de una película es bueno para la salud. Si al final va a recetar la Seguridad Social mi película», aventuró.
Santiago Segura interpreta a Ricardo, un padre que, junto con Leo Harlem, en el papel de un abuelo que se llama Ricardo, buscan a los hijos y nietos, respectivamente, que se les han adelantado en este disparatado viaje en tren. «Yo soy un abuelo liante que las preparo con tranquilidad», se autodefine Harlem. Él también está convencido de participar en «una comedia familiar maravillosa», grabada «para que el público se lo pase bien» y con el añadido de que por la temática es capaz de llegar a espectadores muy variados y heterogéneos.
Están en Asturias, pero apenas la han podido disfrutar por las circunstancias. Leo Harlem confesaba que echaba de menos una «buena cena», sobre todo después de seis semanas de «un esfuerzo importante porque hay que correr y saltar, aunque también es entretenido».
«Asturias es un sitio maravilloso porque ofrece las cuatro estaciones del año en un día. Entonces, en primavera y verano hemos estado bien; en otoño lo hemos pasado un poquito peor y cuando ha sido invierno, hombre, estar en una campa, tres horas lloviendo esperando a que escampe para rodar es muy agobiante», resumía Segura sobre su paso por la región.
Aunque lo más importante es estar trabajando. «Es una bendición, aunque más estrés no se puede tener. Si yo doy positivo en las PCR que hacemos todas las semanas, adiós la película. Es una producción de muchos millones, tres y pico, pero que no hay ningún seguro que te lo cubra. Hemos mandado hasta diez figurantes en una jornada. Con esta tercera ola, que ya no sé si es la cuarta, que tampoco sé qué cepa es, si la nigeriana o la cepa 'austrolopiteca', el caso es que de repente en una estación, que llenas de figurantes, diez dan positivo y tienes que mandarlos a su casa. Y da miedo porque hay gente asintomática que, sin saberlo, está transmitiendo el virus», reflexionó.
La alcaldesa Mariví Monteserín y la viceconsejera de Turismo Graciela Blanco visitaron el set de grabación junto al empresario Pelayo González.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.